Los adolescentes tienen que ser rebeldes por ser adolescentes ?

Es para un trabajo de filosofía si podéis contestarme lo mas completo os pondré en mi trabajo,

Lo que quiere decir la pregunta es que si esta justificado ser rebelde por ser adolescentes

4 respuestas

Respuesta
1

La adolescencia se asocia también se asocia con un cambio hormonal que hace completamente inestable el organismo del joven que no sabe qué está pasando con él y reacciona en formas que anteriormente no había usado. Esa es la regla general y solo es eso, en otras palabras "esa es la enfermedad base" (como dicen los galenos). Ese cambio hormonal es el caldo de cultivo de todo lo que se vendrá durante esa etapa y la adolescencia no puede asociarse con la edad sino con ese cambio hormonal que normalmente se da a cierta edad en hombres y mujeres mas temprano que el hombre más las excepciones a la regla. Así las cosas, "en ese caldo de cultivo" entran a jugar la historia familiar, social y comunitaria del individuo pero lo funcional de este momento es si las normas de comportamiento fueron claras o difusas: si fueron claras pasará esta etapa sin grandes traumatismos.

Respuesta

Los jovenes se pasan toda la juventud esclavizados en el colegio memorizando gilipolleces, viviendo en ciudades basura y comiendo basura es normal estar insatisfecho y rebelarse. Más info en http://librosdesalud.es/100-libros-de-salud-en-1.pdf 

Respuesta

Es bastante común, pero no es que todos los jóvenes son rebeldes a esa edad, depende del entorno familiar, de la zona donde viven, de la situación económica, de muchos factores, cierto que por general, los chicos quieren hacer su vida, antes de lo que los mayores creen que es correcto, por seguridad de ellos y otras cosas, muchas veces están en lo correcto, y, sobre todo ahora que los chicos son bastante menos listos en materias me refiero a lo que seria el siglo pasado, y eso se ve clarito en los libros que tenían, por ej. en un libro de lectura de primer grado, no recuerdo la fecha de edición, supongo que seria aproximado, del 1940, había nociones hasta de meteorología, de física, algo que ahora seria inaudito, y en matemáticas, cosas que solo se vería luego en la secundaria. Te diría que se debería tomar el caso, en particular, y no en general, sera la materia, sera lo que enseñan, en la facu, solo es una opinión, sds.

Respuesta

Los adolescentes no tienen que ser rebeldes por ser adolescentes. No es una obligación ni todos los adolescentes son rebeldes.

Si la pregunta fuera: suelen ser rebeldes los adolescentes, te diría que si aunque no siempre ocurre.

La tendencia a la rebeldía viene dada por:

-Los cambios hormonales que te han explicado.

-El cambio de etapa vital, se acaba la niñez y se inicia la edad adulta en que cada uno desea tener su propia personalidad y muchas veces diferenciarse de los otros.

-Es una etapa en la que se han de tomar decisiones que afectan al resto de nuestra vida... estudios, relaciones de amistad... etc y esas decisiones nos hacen sentir inseguros.

-Se nos exige un esfuerzo físico y mental superior al de la niñez cuando nuestro cuerpo está en plena transformación por lo que se genera una apatía que no comprende la familia.

-La familia no pueden entender,(porque cada individuo lo vive en un momento y con una intensidad) los cambios y al no sentirse entendidos y apoyados los adolescentes pueden reaccionar aislando se u oponiéndose a todos y todos.

-El reafirmar la personalidad que se está formando puede llevar a oponerse a todos precisamente para reafirmar su personalidad diferente, para sentirse adulto.

- El deseo de destacar y diferenciarse puede llevar a que el adolescente vista, hablé... etc de forma extravagante y difícil de entender para la familia.

-A veces el adolescente busca seguridad en un grupo que está pasando por su misma situación y en el que se apoya para sentirse fuerte y oponer su naciente personalidad a los demás .

Por todo ello explica porque pueden ser rebeldes pero como te han dicho ser o no rebelde va a depender de su forma de ser, de su educación, de su cultura, sus amigos, su familia... etc

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas