Tengo problemas de olor de humedad

Tengo un problema por capilaridad en la planta baja de la casa de mis abuelos que esta construida sobre tierra ganada al mar cerca de Barakaldo, Vizcaya y con una antigüedad de 1920.

Toda la planta baja ha sido siempre problemática y durante muchos años la pared del comedor estuvo cubierta con paneles de plástico ( muy de moda en los 60 / 70).

Hace varios años hice levantar esos paneles pensando que las nuevas técnicas habían avanzado suficientemente para poder prescindir de ese horror estético, hice rasear las paredes tanto interiores como exteriores, cambiar las ventanas por PVC y a pesar de todas las promesas de los albañiles, la humedad hizo de nuevo su aparición.

Cansada del efecto tan poco estético, hace 2 años hice cubrir las paredes de pladur para no tener que verlo. El problema que tengo actualmente es que no se ve nada pero hay un terrible olor a humedad, a pesar de estar constantemente abierta la ventana oscilo batiente las 24h del día. ¿Cómo puedo reducir ese olor? . ¿Qué me aconsejan de hacer?

Tras tanta lectura acabo de comprar un paquete de Ziolita y un deshumificador. Visto que no llevan ni tan siquiera 24h no puedo decir si surte efecto.

1 respuesta

Respuesta
1

Nada de lo que hiciste sirve de nada. Al “encerrar” la humedad detrás del trasdosado de pladur aún lo empeoraste más pues lo que se necesita es “ventilación”, o sea que lo primero que tienes que hacer es eliminar este trasdosado. ¿Cómo son las paredes? Seguiremos conversando.

¡Gracias!  ¿Entonces me aconseja que quite las dos paredes de pladur? ¿Y vuelva a rasear las paredes originales de ladrillo? Pero volverá a aparecer las manchas, no?

Si, desde luego. ¿Con qué fueron raseadas las paredes?

¡Gracias! , ufff, eso si que ya no se indicárselo!!!! Nunca se me ocurrió preguntarle al albañil.

entonces quito el pladur y raseo con algo especial? o bien hago algo diferente? Lo que si se es que mi vecino tiene el mismo problema. El ha alicatado hasta una cierta altura pero al menos no tiene olor que es mi gran problema y no se como combatirlo.

Me temo que se rasease con yeso. Si fue así, tendrá que eliminarse totalmente y rasear de nuevo con mortero de portland con un aditivo hidrófugo.

¡Gracias! Lo anoto para empezar de nuevo las obras. Lo más positivo es que con el deshumificador ha bajado enormemente el olor. Ya se que no estoy atacando el problema en la base!  = (

¿Pero dígame...aparecerán de nuevo las manchas como anteriormente a pesar del mortero de portland y del aditivo hidrófugo?

La humedad saldrá por otra parte, pero por esa pared, no.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas