Lamento lo del accidente. Lo que te está ocurriendo es la estrategia de manual de las aseguradoras con las cervicalgias (latigazo cervical).
Para negociar con éxito, debes entender por qué te ofrecen 1.600€ y no más. Ellos están intentando romper el nexo entre tu 'baja laboral' (54 días) y el 'tiempo de curación real'. Básicamente, te dicen: "Vale, estuviste 54 días de baja, pero según nuestros peritos, una cervicalgia se cura en 30 o 40, así que el resto de días no te los pagamos".
¿Cómo negociar esto?
No aceptes la primera oferta por teléfono: Pídeles que te envíen la Oferta Motivada por escrito desglosada. Al verla por escrito, suelen ser más cuidadosos.
El argumento médico: Si tienes informes médicos que justifican dolor o tratamiento (rehabilitación) hasta el día 54, la aseguradora debe pagar hasta el final del tratamiento, no hasta cuando ellos estimen estadísticamente.
El "Anclaje" numérico: Para negociar, necesitas una cifra sólida. No puedes decir "quiero más dinero", tienes que decir "según el Baremo de 2024/25, me corresponden X euros".
Te recomiendo que uses una guía actualizada para simular tu caso. Muchas calculadoras antiguas no aplican las subidas del IPC de este año. Aquí tienes un artículo que explica detalladamente qué conceptos reclamar y tiene una herramienta para calcular la cuantía exacta:
👉 Guía y cálculo de indemnización por lesiones de accidente de tráfico
Mi consejo: Calcula tu cifra real en esa web. Si la diferencia con los 1.600€ es pequeña, quizá no valga la pena pelear. Pero si la calculadora te da 2.500€ o 3.000€ (que es probable por esos 54 días + posibles secuelas), entonces responde a la compañía adjuntando ese cálculo y tus informes médicos finales.
¡Mucha fuerza y no te rindas rápido!"