Lavadora fagor puesta en marcha sin quitar tornillos de transporte, No centrífuga

Se trata de una lavadora fagor que llevaba 20 años en la caja sin usar y hoy la he puesto en marcha para ver si funcionaba. No quite los tornillos del transporte, funciona pero no centrifuga y ya he quitado esos tornillos cuál puede ser mi avería, hace ruido, como si quisiera centrifugar pero no se mueve el tambor y tampoco se vacía el agua.

NO se mueve el tambor en el centrifugado, en el resto de programas si se mueve el tambor .

Respuesta

Si no desagua no centrifugará. Compruebe a mano con la lavadora desenchufada, que la bomba no está atorada. Si gira libremente habría que revisar el presostato.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
1

Revisa que no haya saltado la correa. Con la lavadora desenchufada, abre la puerta y gira el tambor, notas que tienes que mover el motor usando la correa o el tambor va muy "loco" Si es así, es que la correa se ha roto o salido. Normalmente salido, abre la tapa trasera de la lavadora que va con unos tornillos y vuelve a meter la goma en su sitio.

Dices que gira el tambor en el lavado pero no en el centrifugado, entonces no puede ser la correa. Podría ser un problema del presostato, o de la bomba de desagüe, si la lavadora es nueva el filtro debería estar limpio, pero si no revísalo.

¿

¿Vacía bien el agua del lavado? ¿Para coger los aclarados?

Ok lo voy a mirar, perdona que te haya contestado antes ando muy liado. Muchas gracias

No pasa nada, cuando te vaya bien. Ya nos comentas.

Hola, hoy le he quitado la tapa trasera de la lavadora, y esta la correa en su sitio.

Le he quitado del desagüe y e puesto un cubo, y observo que desagua bien, y luego a tirones. Pero no centrifuga. Muchas gracias por ayudar. Un saludo

Es posible que el bobinado de centrifugar este en mal estado, o que el condensador del motor se haya descapacitado. Dices que el bombo hace ruido al lavar, ¿puede ser que se haya descentrado el bombo y se desequilibra?

Hola, el bobinado esta nuevo aparentemente, lo del condensador no se a que te refieres. El ruido es el de la correa, al girar el tambor con la mano, creo que es normal ese ruido. Ya le digo esta aparentemente nueva ya que no se ha usado solo 1 lavado. Muchas gracias un saludo

Dices que no centrifuga, pero directamente no gira cuando la pones a centrifugar, o empieza a coger velocidad, ¿se descentra y para?

Hola, le he puesto lavado corto y sin nada dentro. 

Ha recorrido todos los números de programa, sin problemas y desaguando correctamente, hasta el que llega al número del del centrifugado, hay ya no desagua y no centrifuga, se queda parada y con el agua en el tambor. 

Volví a empezá y la lavadora desagua bien salvo en la posición de antes del centrifugado. 

Volví hacer la prueba con ropa pero y puse directamente al programa del centrifugado, y gira el tambor pero muy lento, no como habitualmente gira una lavadora en el centrifugado. 

Quite la correa, y volví a poner en posición de centrifugado, para observar el motor si giraba más rápido al no tener que tirar del tambor, pero gira despacio, no como debería en el centrifugado. Un saludo y muchas gracias. Perdón si es muy largo el mensaje un saludo 

Tienes una de estas 3 cosas quemadas, la placa que alimenta el motor (no lo creo pero es una posibilidad) el condensador (tampoco lo creo pero es más probable que la placa) o el motor quemado (lo más probable)

Hola si tuviera el motor quemado, aun así giraria la lavadora? 

Si, si tiene el bobinado del centrifugado quemado y el del lavado bien. Que por otro lado el bobinado del centrifugado es el que más potencia consume y si queda bloqueado por que no se han quitado los tornillos toda esa potencia se disipa en forma de calor sin poderse mover el motor y se quema, podría ser que el bobinado de lavado haya aguantado debido a que consume mucha menos potencia y por tanto ha tenido que disipar mucho menos calor, pero el bobinado de centrifugado no, dado que se le mete mucha más potencia para hacer girar mucho más rápido el tambor y eso ha podido sobrecalentarlo y hacer saltar el fusible térmico del bobinado o directamente quemar el bobinado. De todas formas revisar el presostato no esta de más:

  https://www.youtube.com/watch?v=F1ceGaV71sg 

Yo revisaría las bobinas del motor también a ver como están. Si casualmente la bobina de centrifugado esta abierta, ya tienes la respuesta. Quizás se pueda soldar, a veces se rompen por la unión con el conector/cable de salida. Quizás el fusible térmico del bobinado de centrifugación se ha abierto.

Ok gracias parece muy lógico, ¿por cierto donde esta el fusible térmico del bobinado de centrifugacion? Y como saber que una bobina esta abierta, ¿por continuidad?

Si, hay que revisar las diferentes bobinas del motor, una va al condensador, otra de lavado y otra de centrifugación. Algunos motores no tienen varias bobinas, simplemente regulan por pulsos. Estos suelen tener varias velocidades de centrifugado. Hay que encontrar las bobinas y medirlas en continuidad.

El fusible térmico, si lo tiene suele estar pegado a la bobina correspondiente, para que cuando se caliente la bobina se queme, y además suele estar cerca del conexionado, va tapado con tela térmica normalmente y luego se suele atar con cuerda resistente al calor.

Hola, desmonte el motor y localice un fusible que se veía que estaba quemado. Estaba alojado en en un orificio de plástico dentro de la bobina. Al intentar retirar se rompió, es de cristal y estaba soldado a los cables. ¿Mi pregunta es donde encuentro ese fusible u otro compatible? ¿Y lo tendré que soldar con estaño? Muchas gracias por tu ayuda. Gracias a ti he localizado el problema. Un saludo

Genial, si, hay que soldarlo, para ello hay que lijar un poco el cable para quitarle el recubrimiento y soldarlo.

Si no quieres soldar puedes hacer un invento.

¿Te han quedado las dos cabezas del fusible de cristal? Si es asi, puedes cortarlas con alicate de precisión por la mitad, y poner otro fusible incrustado en las cabezas de este. Luego con un poco de alambre retuerces sobre la pieza cortada para que apriete y haga buen contacto y listos. De todas formas lo mejor es soldar.

Si al sacar el fusible no tienes acceso al otro lado del fusible sera complicado de reparar, casi solo te queda la opción de romper la capsula de plástico y acceder al otro punto de la bobina.

Si haces fotos puedo orientarte mejor.

Ok voy a sacar las fotos. ¿Las puedo subir en todoexpertos.com? ¿Cómo te las envío? Muchas gracias

Por cierto, ¿dónde compraría el fusible? ¿Si fuese necesario?, muchas gracias por todo

Subelas aquí, desde un PC te saldrá un cuadro arriba de donde escribes el primer icono es un paisaje, si le das, y sigues las instrucciones podrás enviarlas.

Si estas en el móvil, tendrás que subir las fotos a una web y mandar el link.

hola de nuevo , este imagino que es el fusible .Estaba recubierto de cristal, pero al intentar sacarlo, se me rompió el cristal.¿que puedo hacer para repararlo o donde conseguir otro . muchas gracias por su paciencia y su ayuda.un saludo

He encontrado estos posibles sustitutos, diría que tu fusible es de 4A pero no lo se, y sera unos 130-135ºC para que no se queme el bobinado:

https://es.aliexpress.com/store/product/10-Pcs-Per-Lot-AUPO-Thermal-Fuse-Cutoff-TF-130-Degree-250V-5A-A4-5A-F/1078841_32267658583.html?spm=a219c.search0104.3.302.70313cd49oeTva&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_1_5015211_10065_10068_10547_10059_10548_10696_100031_10084_10083_5015811_10103_451_10618_452_5015111_10307_10820_10301_10821_10303_5015911,searchweb201603_56,ppcSwitch_5&algo_expid=18f9eca7-0bdf-44da-9b4f-6e3954bb949b-44&algo_pvid=18f9eca7-0bdf-44da-9b4f-6e3954bb949b&priceBeautifyAB=0 

Y el otro es este, este es un bimetal, no es un fusible, de tal forma que cuando pasa de 135ºC se abriría, dejaría de pasar corriente y el motor se pararía, pero al enfriarse volvería a funcionar.

https://es.aliexpress.com/store/product/10pcs-Bimetal-Temperature-Switch-Metal-Case-NC-Normal-Closed-250V-5A-15-150C-Celsius-Thermostat-Fuse/1896183_32859932362.html?spm=a219c.search0104.3.173.78b73cd4BzYWwI&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_1_5015211_10065_10068_10547_10059_10548_10696_100031_10084_10083_5015811_10103_451_10618_452_5015111_10307_10820_10301_10821_10303_5015911,searchweb201603_56,ppcSwitch_5&algo_expid=0ad31979-2010-4bdf-9016-15280cf87383-26&algo_pvid=0ad31979-2010-4bdf-9016-15280cf87383&priceBeautifyAB=0 

Ambos de 5 Amperios pero es lo más parecido que he encontrado.

Comfirmame que pone 4A en el fusible. Me parece haberlo visto.

El motor es el de este enlace, eo no se, los aperios. 

http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=27996.0 

Ya, pero no se ese motor que fusible tiene, de lo que te queda de fusible, en la placa metálica cuadrada, ¿parece poner 4A puedes confirmarlo? 4A es algo razonable, un motor centrifugando puede gastar 500-700W 4 amperios x 230V son 920W. Si pones uno de 5A serian 1150W pero también esta bien.

Se puede no poner fusible pero si haces eso y pasa algo, el motor se quemará y no tendrá salvación (además si la lavadora provocara un incendio y se supiera que le has eliminado el fusible la compañía de seguros no se haría cargo de los desperfectos). Yo si fuera mía, dejaba los cables empalmados temporalmente con cinta aislante y metidos en el espacio del fusible, para poderla usar, y si funciona bien pediría uno de los dos fusible que te envie. Cuando te llegue que supongo que sera entre 2 semanas y 2 meses desmontaría de nuevo el motor y se lo pondría.

Ok pone 4H  en la plaquita, supongo q será 4 amperios. Entonces compro cuan quiera de los 2 q me has mostrado antes? Cual me recomendas mejor. Muchas gracias por tu ayuda 

Lo suyo es el fusible, la ventaja del bimetal es que cuando se enfría vuelve a su posición y vuelve a funcionar. Pero con un fusible de 5A no debería volver a fallar nunca.

Los bimetales puede ensuciarse de carbonilla el contacto y empezar a fallar, si fuera para mi compraría fusible. Pero a mi no me cuesta nada soldar y desoldar un fusible. Es más el trabajo de sacar el motor.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas