¿No tenemos cuadro eléctrico dentro de casa.Es un vicio oculto? ¿Es legal vender así con cedula?

En el piso que acabamos de comprar no tenemos cuadro eléctrico dentro de casa y no lo habíamos visto antes de comprar. Si queremos apagar la luz del todo hay que ir donde está el cuadro eléctrico de todos los vecinos. ¿Esto es un vicio oculto? ¿Es legal vender así con cedula de habitabilidad? ¿Quién tiene que pagar poner el cuadro eléctrico con los térmicos correspondientes?

Respuesta

Es legal. La compañía eléctrica actualmente esta obligada a instalar un contador inteligente que hace a la vez de ICP. La instalación de un cuadro eléctrico, normalmente en una casa nueva va instalado en el interior del domicilio. Si es de segunda mano, lo aconsejable es reformar toda la instalación eléctrica, separando las diferentes líneas, (cocina, alumbrado, diferencial, etc). Eso corre a cuenta del dueño de la casa

3 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1

Quien te haya dicho que esto es un “vicio oculto” está soñando. Si te gustaría tener el cuadro eléctrico dentro de casa deberás tu hacerlo. Debías haberte dado cuenta antes.

Respuesta

Una vez que han firmado la escritura de compraventa puede resultar difícil y costoso obtener lo que desea.

Respuesta

El problema que tienes ahora en primer lugar es si puedes reclamar esta cuestión y en segundo lugar el cauce para hacerlo.

Veamos, cuando se vende, como en este caso, una vivienda de segunda mano, se hace con todos sus usos y servicios en el estado en que se encuentra y que tu habrás visto. En su día esa instalación eléctrica obtuvo su boletín de autorización (porque si no no tendrías servicio eléctrico). Se supone que el precio contemplaría una rebaja por el estado del inmueble y por si necesitara reformarse. Por ejemplo, ¿vas a reclamar al vendedor por el estado de las tuberías? Pues no, habrás supuesto que dada la antigüedad del inmueble no estarán en perfectas condiciones y que seguramente tendrás que cambiarlas y no por ello entenderías que hay un vicio oculto si empezaran a fallar. En fin, te va a resultar arduo difícil poder reclamar esta cuestión, dado que no es que no tengas servicio eléctrico si no que el mismo no esta actualizado. No obstante puedes intentar llegar a un acuerdo con el vendedor en el que os repartáis la reforma eléctrica (solo la instalación del cuadro), por ejemplo en un 60-40% o 75-25% porque acudir a un pleito te va a salir bastante más caro y no hay muchas posibidades de triunfo. Siempre se cumple el dicho de que más vale un mal arreglo que un buen pleito. Cosa diferente hubiera sido que el vendedor te hubiera dicho que la instalación eléctrica estaba totalmente reformada y lo hubierais contemplado así en el contrato de compra-venta y luego resultase que no era así, en cuyo caso si habría un incumplimiento contractual, pero, en todo caso, si el vendedor no se atiene a razones, tendrías que acabar igualmente en el juzgado.

¡Gracias! Finalmente vamos a tener que pagarlo todo nosotros, aunque el día que le dieron la cedula si que tenían cuadro eléctrico puesto pero se les quemó y luego ya no lo pusieron dentro de casa

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas