Pastilla del día desp, ayudenme 🙏

Está es la primera vez que entró a este lugar, necesito que me ayuden, espero no molestar o incomodar con la pregunta.

El 18 de enero tuve mi sangrado normal, (duró 4 dias). Con mi novio tuvimos relaciones el 28 del mismo mes Y terminó dentro mío, al día siguiente yo me la pastilla del día después y el 2 de febrero me volvió a venir, menos y sólo 3 días.

Mi duda es.. Volví a tener relaciones el 9, 18, 21 y 28 de febrero sin protección.. Hoy ya 5 de marzo y aún no me ha vuelto a venir, ¿puedo estar embarazada o es el mismo efecto de la pastilla?..

Respuesta
1

Hola Fiooree Sosa

Las PAEs (Pastillas Anticonceptivas de Emergencia) protegen de toda relación sexual ocurrida dentro de las 72 horas anteriores a la primera (o única) ingesta. De ninguna manera lo hace de las relaciones posteriores.

Las relaciones del 9, 18, 21 y 28 de febrero sin protección pudieron causar un embarazo.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta

Si tienes relaciones sin protección, puedes quedar embarazada.

La pastilla solamente tiene efecto para el día en que la tomas, en este caso solamente para la relación del día 29 de enero.

La única forma de saber si estás embarazada o no, es con un test de embarazo.

Debes esperar 15 días después de tu última relación, es decir, hasta el 15 de marzo para realizarte una prueba de embarazo sanguíneo, el resultado será fiable.

¡Gracias! 

Hola de nuevo! Y perdón por la insistencia, pasa quea veces uno necesita palabras de alguien que sepa y no sabe donde encontrarlas! Hoy me bajó un flujo como marrón, y me duelen los pechos, olvidé de mencionar antes que hace unas semanas tengo un poco de náuseas.. ¿será qué me está por venir? Y si no es así, ¿En un test me saldrá si hay embarazo o no a estas alturas?

Saludos y gracias nuevamente

Pueden ser síntomas premenstruales.

Todavía no es fiable el test sanguíneo.

La ovulación generalmente se produce en el medio del ciclo menstrual. Esto significa que la mayoría de las mujeres ovula más o menos 14 días antes del final del ciclo. Como la vida útil del huevo es solamente de 24 horas, él necesita ser fertilizado en este corto período de tiempo; de lo contrario, el embarazo no ocurre. Siendo así, cuando una mujer está embarazada, el óvulo es fecundado cerca de 14 días antes de la fecha fijada para el próximo período bajar.

Una vez fecundado, el cigoto (producto de la fecundación del óvulo por el espermatozoide) migra desde las trompas hacia el útero. Esta migración es de 6 a 12 días. Durante este tiempo, el cigoto se convierte en un embrión y desarrolla el trofoblasto, un grupo de células que dará lugar a la placenta. Es el trofoblasto quien produce la hormona hCG. Esta producción, sin embargo, comienza solamente cuando el embrión se implanta en la pared del útero.

Por lo tanto, en la mejor de las hipótesis, la hormona hCG comienza a ser producida 6 días después de la fecundación; en la peor de las hipótesis, 12 días después de la fertilización. Solamente por esta explicación ya se puede entender por qué no tiene ningún sentido hacer una prueba de embarazo unos días después de una relación sexual

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas