Tengo humedades por condensación en las paredes y techos de mi vivienda
Mi vivienda es un primer piso. Abajo hay un garaje, sin casi uso, y una carnicería. En el piso de arriba solo viven en verano. La orientación es norte sin ningún tipo de protección del viento, y el sol en el invierno no incide directamente.
Debido a la orientación, es un piso frío. Es por ello que cambiamos las ventanas de madera a ventanas de aluminio con cristales aislantes, además de tener contraventanas. Además, debido a las ya humedades y la todavía baja temperatura interior, en febrero aislamos aún más introduciendo en las cámaras de aire de las paredes que dan al exterior con aislamiento de celulosa. Claro, que este aislamiento solo puede entrar en la cámara... Así, que en las aristas vistas de columnas y vigas seguimos teniendo el problema de humedad. Incluso si pongo la cama nido contra la pared (cosa que he dejado de hacer), aparece condensación en el suelo.
Tengo que admitir que incumplimos todas las medidas que hay que tomar para no tener mucha humedad en casa: - apenas ventilamos porque perdemos toda la calefacción. - Tenemos que tender en el interior de la vivienda porque no tenemos otra alternativa. - Somos 5 en casa, así que más vapor generado por respirar...
Tengo un deshumidificador profesional, que lo suelo encender para quitar algo de humedad, y tengo que admitir que recoge mucho. Pero con los jaleos de la vida diaria se me olvida ir pasándolo de una habitación a otra... Y esa no es solución.
Leyendo en esta página he visto problemas parecidos, y quisiera saber qué sería mejor hacer.
- En algunos sitios dicen que poner pladur solo tapa el problema... Pero quisiera saber si lo es o no.
En otra consulta he visto que se recomienda recubrir con corcho (que me parece más económico que el pladur), que también podría ser una opción a probar... Vamos, que estamos abiertos a todas posibilidades...
Renueva la página... el foro esta dando problemas o la internet.. o algo. - karayudo Lorenz
La calefacción del piso es por medio de radiadores, caldera de gas. Estos radiadores no están colocados en las paredes problemáticas, sino en las adyacentes. - Nuria A
Eso agrava el problema: Porque los radiadores SECAN el ambiente. La calefacción a gas es la que te puede generar más humedad. - Boris Berkov
Al amigo Karayudo: Debe haber problemas graves de Internet por esas tierras ancestrales europeas, porque chateaba con una amiga en Inglaterra recién, y me decía que tenia muchos problemas de conexión hoy - Boris Berkov
Son los enemigos del imperio que no quieren que te codees con los british. Anyway, si esta vistosa de mirar, dale mi numero...(espero no salga dando aullidos) - karayudo Lorenz
Humm....usted me compromete. Son fotos privadas, vio?. Y usted solo tiene que cruzar el Canal de la Mancha a nado, yo tengo que hacer 13 mil kilometros... - Boris Berkov
Ya me puse el Spido (marcando paquete que es donde puse las llaves de casa,el tabaco y el mechero de cocina) y estoy precalentando pa echarme a nadar....Si voy bien, en 3 semanas le aviso de mi llegada...si hay tiburones, en media hora estaré en el estuario del Támesis......justo debajo del Tower Bridge,,, - karayudo Lorenz
¿Hay tiburones por esas costas del cantábrico?. Por acá hay que ir mar adentro para encontrarlos. El agua es muy fría y no se acercan a la costa. Pero que los hay, los hay. Pero de unos dos metros máximo, no como el de la película, ja ja - Boris Berkov
Le contare un secreto... yo vivo a menos de una hora de London (en avión) 8 horas en barco y 3 en tren rápido.. justo enfrente lo veo desde mi ventana.En verdad que no lo veo que siempre esta cubierto de niebla, pero, se que esta ahí. Yo viví 10 años allá y no se me ha perdido nada en esa gran ciudad.El resto del país tiene sus encantos.Y algunas ladys, aun más. - karayudo Lorenz