¿Cambie un desorden alimenticio por otro o estoy bien?

Últimamente estoy confundida con respecto a si estoy recayendo en un viejo desorden alimenticio. Me preocupa porque siento que constantemente estoy cambiando un desorden por otro y en este momento ya no se si me encuentro bien o mal. Mi problema empezó a eso de los 10 años, comía en exceso y solo era porque (No lo entendía en ese entonces) quería intentar manejar la ansiedad y miedo que me producía vivir en un hogar con alguien abusivo y que consumía drogas. A eso de los 13, tras pasar por más de dos años de bullying en la escuela (Unas niñas siempre me llamaban gorda y decían cosas muy crueles sobre mi) comencé a vomitar, lo hice durante un tiempo pero no me era muy conveniente, así que deje de comer. Después de casi ser descubierta, deje de hacerlo hasta los 16 años, en ese entonces volví a vomitar y después solo comía unas 500 calorías al día, a los 17 llegue a mi peso más bajo 55 kilos (Media 1.76 cm). Después de mucho, me recupere y pase unos años "bien", aun me preocupaba mucho mi peso y me cuidaba de no comer cosas "no saludables", hacia ejercicio, pero todo con moderación, incluso después de hacerme unos tatuajes y comenzar a verme como quería, me sentí muy bien y bonita. Hace un dos años que estoy con mi novio y durante un tiempo todo estuvo bien, (ahora tengo 24 años), pero después de la muerte de mi abuelo (Por un ataque al corazón, ya que tenia colesterol alto y algunas arterias bloqueadas), me comencé a obsesionar con estar saludable. Pase de hacer ejercicio 4 veces a la semana a hacerlo 6 días, descanso un día y como algo no saludable una vez a la semana para no tener problemas con mi novio (Ya que el se preocupa por mi comportamiento). Hago ejercicio (pesas) en la mañana y hago cardio durante unas hora en la noche. Cuento cada caloría, macronutriente que como, mido cada porción, registro todo! Y esto me esta llevando a un lugar muy oscuro. Si no hago ejercicio me siento muy culpable y no puedo con la ansiedad, no importa si es la 1am, tengo que hacerlo. Puedo estar enferma y aun así lo hago. Me paso horas leyendo y pensando que voy a comer después, para no cometer un "error" en mi alimentación. Incluso en los días de "cheatmeal", después de comerla hago cardio de tal forma que pueda quemar más de lo que comí (Últimamente, he llegado a hasta hacerme vomitar porque me siento muy culpable de haber comido) y al día siguiente como menos de la mitad de calorías de un día normal. Pase de comer 2000 cal al día y verme saludable y fit, a comer menos de 1200 cal, y aunque mi cuerpo esta tonificado y es lo más "marcada" que he estado, no me siento bien, constantemente estoy mareada y ansiosa sobre todo.

¿Estoy exagerando? ¿O realmente estoy sustituyendo un desorden alimenticio por otro?

Lamento si es muy largo, pero ahora estoy viviendo en un país donde no tengo muchos amigos y no tengo a nadie de confianza para decirle esto y no quiero preocupar a mi novio.

4 Respuestas

Respuesta
1

Es muy común pasar de problema en problema cuando no se han asimilado ciertas experiencias traumáticas que fueron reprimidas y que están en el origen del problema. Mientras no se trabaje con ellas, será imposible una curación completa. Estas experienciasno fueron integradas en la mente en su día, pues no había el suficiente nivel cognitivo para entenderlas.

Por ello, es importante revivirlas, aunque duela, para poder traspasarlas del consciente al inconsciente y así que deje de hacer daño. Por eso te recomiendo talleres vivenciales en grupo o técnicas como la respiración holorénica, que te ayudarán a expulsar todo ese material que te está perjudicando. Ánimo.

Respuesta

Seria muy largo responderte todo, no esta mal calcular, pero se puede hacer sin confusión, pero se tiene que estudiar algo, en tu estado actual, te sugiero, si podes, ir de un medico clínico, para un chequeo de rutina, luego le cuentas tu problema y quizás te convenga ir de un nutricionista califidaca con tu historial medico, para que te prepare una dieta acorde, no se puede hacer una dieta así nomas, o por que hay artículos aquí o allá, lo que sugiero en general, eso te lo puedo decir : Primero, descartar cualquier problema medico que afecte a la nutrición, si no hay nada de eso, queda que es una alimentación incorrecta. Una buena alim. Tiene que ser equilibrada en sus elementos básicos, aprox 55% hidratos resto mitad proteína mitad lípidos aproximado, y todo lo demás que lleva la alimentación, comer saludable, fibra liquido necesario, etc. No esta mal calcular, leer los envases por la info nutricional, etc pero todo lleva tiempo, y al menos, tienes que tener una guía para mientras tanto ir avanzando, no tiene caso disminuir tanto en calorías, si se tiene peso de más, recomiendo disminuir 250/300 x día, y hacer algún ejercicio o deporte por un gasto similar, de ese modo se ira bajando paulatinamente, sin perder musculo, sin pasar hambre.

Respuesta
Respuesta

Que pasar de una situación problemática a otra sin solucionar la primera, pasar así a la tercera sin solucionar las dos anteriores y sucesivamente va acumulando tensiones internas que nos llevan a desequilibrios comportamentales y problemas médicos de envergadura. La única forma de superar esas situaciones es con ayuda profesional y en forma "face to face" porque a distancia es virtualmente imposible acertar en la solución del conflicto que tienes. Coincido plenamente con el experto A.Belmonte en éste aspecto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas