¿Que es la bacteria de escherichia coli?

Hace 7 días me hicieron un cultivo vulvar y los estudios arrojaron que era escherichia coli...(abundante) mi ginecólogo me recetó Macrodantina de 100g me dijo que tuviera cuidado por que si no me cuidaba después pudiera ser que no pueda tener hijos, ¿tengo 17 años y me preocupa mucho alguien me puede explicar que es esa bacteria y a que se debe? ¿Es muy peligrosa?

2 respuestas

Respuesta
1

Escherichia coli es el nombre cientí­fico de una especie de bacteria que forma parte de la flora natural del intestino, que es donde debe encontrarse. Es muy usada en la investigación, y muy conocida también como contaminante de las aguas o los alimentos. Hay muchísimas cepas («razas») distintas, y algunas son patógenas (producen enfermedad), y pueden producir infecciones, principalmente gastrointestinales o urinarias. De hecho es la bacteria responsable de la mayoría de las infecciones urinarias.

El médico te ha recetado un antibiótico comúnmente empleado para esas infecciones (por cierto, macrodantina de 100 mg, miligramos no gramos). Recuerda que no se debe interrumpir un tratamiento con antibióticos antes de completarlo, aunque hayan desaparecido los síntomas (si quieres saber por qué busca información sobre «abuso de antibióticos»).

No deberías preocuparte por tener un episodio de infección, pero sí debes vigilar que no se haga crónica (permanente) o frecuente manteniendo prácticas de higiene adecuadas, que no siempre son lo que parece. Por supuesto estate atenta a no contaminar tu zona urogenital con residuos fecales, procedentes del intestino, limpiándote de adelante a atrás. Lava sólo las partes superficiales, evitando las duchas o lavados vaginales con agua o disoluciones, da igual que sean tradicionales o que te las vendan en la farmacia; esos lavados alteran las condiciones ecológicas de la vagina, pudiendo dar lugar a que proliferen las bacterias malas a costa de las buenas (nuestra piel y nuestras cavidades son como ecosistemas, que tienen una flora natural cuya desaparición o alteración no es buena para la salud); la vagina se limpia sola gracias a la secreción que produce. Si tienes problemas vaginales, de olor o escozor, por ejemplo, díselo al médico. [Para saber más busca en Google ‘peligros de las duchas vaginales’, y haz caso sólo de las webs que no vendan nada, sin anuncios.] Sobre todo no hagas caso de nadie que te quiera vender algo: tan malos son los curanderos como las empresas farmacéuticas.

¡Gracias! ¿Pero me afecta en un futuro para tener bebes? Las pastillas que me recetaron son solo por 10 días, pero me quedo un poco más tranquila con la información

Primero, los antibióticos se usan durante un determinado número de días, a veces sólo dos o tres, a veces más, como en tu caso; depende básicamente del antibiótico empleado. Como te dije, debe seguirse el tratamiento hasta su final previsto, aunque cesen los síntomas antes. El que te han recetado (la nitrofurantoína —el otro nombre es la marca comercial— es eficaz contra cepas de Escherichia coli que son resistentes a otros antibióticos, así que debe resolver tu infección limpiamente.

Escherichia coli es la bacteria más frecuente en las infecciones del tracto urinario inferior (uretra, vejiga) y es frecuente también en las del tracto genital inferior (infecciones de vulva o vagina). La nitrofurantoína se suele usar para esas. Hay que suponer, sin otros datos, que tu infección es de esas, pero no cuidarlas puede facilitar otro tipo de infección. Es más grave la llamada «enfermedad pélvica inflamatoria», que es la infección de lo que hay más adentro, como las trompas de Falopio; no suele ser producida por Escherichia coli, ni tratada con nitrofurantoína. La enfermedad pélvica inflamatoria sí que puede influir en la fertilidad, sobre todo si se repite o se hace crónica (continuada). Veo por ahí que aumenta la infertilidad cuatro o cinco veces respecto a quien no la ha padecido, pero sigue siendo una minoría (una de cada cinco o seis de esas) las que pueden tener el problema. Tu médico tiene razón en que te lo debes tomar en serio —y mantener una buena higiene, y curar las infecciones que se puedan ir produciendo— pero si le preguntas seguramente te dirá que no tienes motivos para alarmarte.

Te comento que no soy médico, sino biólogo; he consultado varias revisiones muy recientes en revistas médicas antes de contestarte, pero es el médico el profesional en el que tienes que confiar. Si se te plantean dudas, es importante que se las comentes a tu médico, en ésta y en toda otra ocasión en que tengáis un problema de salud tú o las personas a tu cuidado. Estoy seguro de que te irá bien con tus planes de maternidad (no corras demasiado, que para los niños son mejores los padres suficientemente maduros).

Respuesta

La Escherichia coli se puede eliminar facilmente con remedios naturales, mira en la pagina 52 de este libro: http://sensacionex.net/100-Libros-de-Salud-en-1.pdf

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas