La única fórmula que te sugiero, es que reúnas suficiente información, de a poco, para poder hacerte un menu, con : los elementos que puedas conseguir en el lugar donde vives, y los que puedes tener acceso, cada zona y país es diferente. Al principio podrás verlo algo difícil, pero no lo es tanto, y tendrás la ventaja de que sabes lo que comes (al menos más que la mayoría) y podrás economizar, por ej.gente que prepara carne con queso y legumbres, por dar un ejemplo, son mucha proteína, es gasto de más, otro ejemplo : se hacen pastas(fideos aquí) y se come de más, por falta de proteína, :se esta con peso de más a veces, y mal alimentado. Recordá que se tiene que emplear proteína, h. de carbono preferentemente complejos, y grasas, en proporción aprox, 55% hidratos, 25 proteína, 20 grasa .Tendrás que ir viendo los valores nutricionales, comparar precios, iras descubriendo que comprando algunos alimentos que salen menos pesos, el valor nutricional es igual, todo eso se aprende de a poco. En realidad, nada engorda, sucede que se utiliza a veces mal como se emplean algunos alimentos, por mala costumbre que viaje de lejos, por inercia, por que todos lo hacen, por ej. comer mucha pasta, mucho pan, esto son hidratos de c simple, mucha caloría, falta proteína por ejemplo y se sube de peso y faltan elementos. La grasa es necesaria, pero el exceso no, hasta un poquito de chocolate se puede comer, pero todo en las porciones chicas y de acuerdo al peso de la persona y su actividad física. Es largo el asunto, se empieza por algo, suerte. Sds.