Ataque de ansiedad sin motivo

Soy una chica de 23 años. Hace un par de meses me he independizado y todo iba bien hasta hace dos días. He tenido que sufrir de nuevo una mudanza (a un sitio cerca de mis padres) y no consigo estar tranquila. Anoche, sin motivo aparente, empecé a llorar, me faltaba el aire, me mareé, se me encogieron las manos y no podía abrir los ojos. Mi novio consiguió calmarme y me dormí, pero hoy tengo la sensación de estar reteniendo todo, y que de cualquier momento voy a sacarlo otra vez. Estoy especialmente sensible, se me ha soltado la barriga y todo me afecta el doble. No me apetece salir, ni vestirme, ni comer. No puedo trabajar... Nunca me había pasado algo así y no sé como afrontarlo.

3 respuestas

Respuesta
2

No puedes afrontarlo sola, puede ser una depresión, o puede ser un ataque de pánico, o otras muchas cosas, necesitas ver a un especialista para que te ayude, estas cosas la gente las guarda para dentro ay al final explotan donde menos piensas.

¿Qué paso con tus padres? ¿Cómo te hace sentir estar cerca de ellos?... a lo mejor esta relacionado.

Cuéntame más y vemos.

Si lugar a dudas el problema es estar cerca de  mi madre...me genera ansiedad, tengo miedo a estar cerca de ella porque nunca se como va a reaccionar. siempre estoy con un nudo en el estomago. No me apoya, no acepta mi vida, no le gusta nada de lo que hago y solo hace echar por tierra todo lo que hago...y aunque ya no vivo con ella, desde que estoy cerca estoy en tensión.

No quiero ir a su casa ni que venga a la mia. He pensado muchas veces en ir a un especialista pero tengo miedo, porque para mis padres, eso no sirve para nada y es sólo para débiles. Según mi madre la depresión no existe y yo no puedo estar triste.

¡Gracias por la ayuda! intentaré buscar a alguien para hablar. pero tengo una duda...¿Puede sentir la gente que los agobio con mis problemas? No me gusta recurrir a mis amigas para estas cosas porque no quiero agobiarlas...

Obviamente tus padres se equivocan, si coges un catarro, ¿es de débiles ir al medico?, ¿Por qué iba a ser diferente con una depresión?, yo creo que es más ignorancia que otra cosa. Olvida lo que piensen ellos, deja de escuchar a la gente que no te hace bien, y empiza a escuchar más a los que se preocupan por ti y te apoyan, porque esos son los que merecen la pena.

Si son amigas de verdad nunca se van a sentir agobiadas por que les cuentes lo que sea, porque para eso son amigas. Si son simplemente conocidas, companeras del trabajo etc, pues, puede ser, al final con un conocido no te implicas tanto como con un amigo.

De todas formas la gente notara que estas rara, y algunos simplemente pasaran del tema y otros te preguntaran y se preocuparan, es muy fácil saber quien pregunta por educación y quien se interesa.

Respuesta
1

Te entiendo perfectamente y te voy a ser muy sincero, creo que necesitas desapegarte de la necesidad de aprobación que tienes de tu madre. Creo que no ha sido buena idea irte a vivir cerca de tus padres. Estoy convencido de que cuando existe una falta de entendimiento entre dos personas como el que describes la solución no es que una vaya al médico. Esta falta de conexión y comprensión entre tú y tu madre no tiene necesariamente porque tener explicación y de hecho buscarla no veo que sea la solución, ella no te aprueba y cuanto más te esfuerces peor. Lo verdaderamente importante es que eso te está haciendo daño así que mi consejo es apartate de lo que te hace daño.

Ahora bien, con este panorama tú qué ves más razonable o más factible para tí. 1) Ir al médico para que te haga inmune a ese estado de agitación que describes con el fin de permanecer cerca de tus padres sin ese malestar o 2) Librarte de esta agonía alejándote de ellos para poder sentirte libre, ser quien realmente eres y hacer tu vida. Tu decides, es tu vida.

Respuesta

Por lo que dices parece que si que pasas por una etapa de estrés y ansiedad . La ansiedad es la anticipación de un peligro (no tiene porque ser un peligro verdadero, hay gente a la que ver sangre que le sale de una herida le parece un peligro). Y esa ansiedad que tienes hacia algo que puede ser que ni tu misma sepas de lo que es te este llevando a una depresión . Cálmate, piensa fríamente en como te sientes, en que te lleva a pensar así . Luego piensa como estarías más cómoda, y por supuesto como dice Cyrus visita a un especialista .

Ir al psicólogo esta muy mal conceptuado pero en esta sociedad lo normal sería ir . Una sociedad en la que tienes que tener todo bajo control, en la que "necesitas" tantas cosas... No dudes en ir al especialista porque para eso están, para tratar problemas de conducta y del pensamiento . Sencillamente puede ser que tu hayas hecho alguna asociación equivocada con tu madre o mil cosas más. Ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas