Amaestrado de pared en vivienda reformada.

Mantener cemento en una pared a la que se le han quitado los azulejos, y rellenar con cemento aquellas zonas donde no hay (cemento). ¿Se puede considerar que eso es amaestrar una pared?

1 respuesta

Respuesta
1

Entiendo que te han quitado el azulejo y ha quedado detrás la "torta" que que sujetaba el azulejo.

Si este mortero es de calidad y está firme a la pared, lo que se suele hacer rellenando los huecos y posteriormente hacer un recrecido superior de al menos 1 cm que es al que se le pasa la maestra para que quede el paramento perfecto.

Maestrar consiste en aplicar una capa de mortero de cemento y pasar la "maestra" (regla larga que se usa en construcción) para dejar la pared perfectamente lisa, nivelada y sin abombamientos.

Es el paso previo para enlucir o para colocar azulejos con cemento cola y no a torta como se hacía antiguamente.

Entiendo que si no se hace un recrecido, y sólo se rellenan los huecos que hay entre las "tortas" que sujetaban azulejos, no se considera que la pared ha sido maestrada. 

Pues lo cierto es que no. Rellenar únicamente los huecos entre las tortas, no es maestrar. Como mucho puede considerarse un "repaso", que es el paso previo para el maestrado final, que tiene que hacerse como te indiqué.

Si además las tortas son antiguas y tienen ya bastantes años, no son un soporte fiable para volver a fijar de nuevo un azulejo, si no se maestran primeramente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas