¿Puede un drogadicto en estado de indigencia dejar su adicción de la noche a la mañana (literalmente)?

Mi interrogante surge a raíz de un hecho en mi familia. Tengo un tío que desde joven estuvo en drogas, cuando mi abuela murió en 2007 la depresión lo llevó al extremo. Cayó en la indigencia, vivía todo el día tirado en las aceras tomando y consumiendo drogas junto con otros indigentes. Era un caso que tenía a toda la familia en amargura. Cuando intentábamos ayudarle él se rehusaba. Sin embargo un 31 de diciembre de 2009 o 2010 (no recuerdo bien), mientras hacíamos la cena de año nuevo, los que estuvimos presentes hicimos una oración pidiendo que mi tio lograra cambiar. Al día siguiente mi tío apareció ante la familia buscando ayuda y nos relató lo siguiente:

El 31 en la noche llegó a su casa e intentó salir pero las llaves se le perdieron, intentó escapar por la empalizada de su patio y los alambras de la cerca no dejaban que él saliera. Esa noche tuvo que quedarse encerrado. Comentó que mientras estuvo allí toda la noche escuchaba voces, gruñidos como de animales, veía sombras, como si se tratara de una película de posesión demoníaca.

El caso es que el 01 de enero el tío que estaba en la indigencia pasó el día entero con toda su familia, celebramos ese día con una reunión familiar. Ese día estaba él algo nervioso como quien está en abstinencia. El 02 de enero otro tío mío lo llevó a una iglesia cristiana evangélica, no se que ocurrió allí porque no estuve presente. Pero desde ese día mi tío no ha vuelto ni siquiera a tomar.

¿Es posible que una persona drogadicta que cayó hasta el punto de la indigencia, que rehusó a la ayuda de los demás, que vendió todas sus pertenencias para mantener su adicción, de la noche a la mañana LITERALMENTE pueda dejar de ser adicto?

Es algo increíble pero cierto y me pregunto ¿cómo? Cuando hay tantas personas que duran meses en rehabilitación agonizando en el proceso de desintoxicación e incluso muchos recaen a la larga.

¿Qué opinan ustedes?

2 respuestas

Respuesta

Sí. La única manera de salir de eso es tocar fondo y parece ser que él lo tocó porque según el relato "solo cuando se toca el fondo se tiene terreno firme para salir.

Se me olvidaba: Nada tiene que ver la religión con su rehabilitación pues el impulso ya lo tenía, pero la religión lo puede sostener a flote como lo puede hacer el trabajo o las artes o el deporte o la misma familia o el círculo de amigos...

Respuesta

Por supuesto que hay casos sin explicación, al menos para una gran parte de la población, como caso comprobado de paracaidista que caso de más de 2000 m y sobrevivió, las explicaciones que dieron en su momento, que la nieve, que el viento, etc. eran realmente ridículas. Y en la medicina, lo mismo. Pero que es posible, si lo es, por supuesto, no es lo corriente, un pte. De una nación europea, dejo de fumar con el simple ardid de comentar a sus allegados que había dejado de fumar, otros con un argumento que es válido solo para ellos, y hay gente que dejo un vicio, de un día para otros, sin pasar por la experiencia traumática que cuenta tu tío. Un persona de tipo científico de moda, que es lo que se acepta hoy, y mañana lo niega, y viceversa, te dirá que hay algo científico, si no lo encuentra, dirá que lo hay pero no se sabe. Una persona de tendencia religiosa, te dirá que lo que ustedes hicieron, si lo ayudo a reponerse. Es difícil que halles a alguien que no este de una vereda o de otra, por la costumbre, por la inercia, por cosas que vienen desde después de la edad media, por eso seguramente encontraras, preguntes donde preguntes, o personalmente, alguna de las dos versiones, la verdad, solo tu puedes hallarla, claro que no es fácil. Espero que tu tío tenga mejora permanente, y pasen un Feliz Año.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas