Siempre he intentado ser social con los demás, pero cuando converso con ellos no fluye mucho

Me ha pasado mucho, que quiero hablarle a todos pero la conversación no fluye con ellos por eso aveces suelo quedarme callado mejor en lugar de ponerme ahablar con ellos, solo logro llevarme bien con personas que piensan o escuchan algún tipo de genero musical como yo, que no fuman ni toman pero no entiendo ¿sera por que soy más de casa, que de calle como ellos y es por eso que no logro conectar con los demás?

3 Respuestas

Respuesta
1

Total mente exacto... yo sufrí de eso 6 años . porque era burro y no hacia trabajos y pues los inteligentes no me querían xD.

Mira tu tienes razón. Es que los de calle que fuman y eso son gente sin vida sin nada que solo hablan de viejas o de fiestas o de cigarros, y tu no hablas de eso porque no sabes, sabes un dato curioso, si estas a un lado de ellos y ellos están fumando, eso te convierte en un fumador pafivo que es eso osea que hueles todo el humo toxico del cigarro lo cual es peor a que lo fumes

Respuesta
1

Caa persona, tiene que buscar su ámbito, su entorno, es lógico que si no tienes esos vicios, no te juntes con los que los tiene ("dime con quien andas, y te diré quien eres") y no todas las personas, hacen una charla frívola de cualquier cosa, el fútbol, la película de acción que se estreno, miles de cosas, hay personas que son más introvertidas, no por que no puedan hablar, si no por que leen más, buscan más, en asuntos de otra envergadura que lo pasajero y fútil, solo tienes que tener un entorno similar a vos, sin descartar las opiniones diferentes, da lugar para eso también. No significa aceptar, sino comprender al otro. Sds.

Respuesta
1

En mi país se dice que cada persona es un mundo. Con esto quiere decirse que somos diferentes. A todos nos pasa- en mayor o menor medida- eso que dices. No se puede congeniar con todo el mundo. Con unos notamos feeling y nos abrimos a ellos y la plática fluye. Con otros que no congeniamos tanto, no nos apetece participar en la plática y nos limitamos a escuchar. Y no hay nada malo en ello. Pero si lo que deseas en entrar en plática con todo el mundo hay un truco: interésate de veras por aquello de lo que hablen, entonces te apetecerá contar experiencias o dar tu opinión o hacer preguntas, lo que se dice platicar, vamos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas