Tengo un osciloscopio similar (anterior), el TDS210. Nunca lo he desmontado y no sé si la alimentación utiliza una fuente con transformafor clásico o una fuente conmutada, pero la verdad, yo no dudaría en alimentarlo por medio de un convertidor, que me supongo de onda corregida pseudo-senoidal. Creo que lo único que le puede pasar es algo más de calentamiento, si su fuente es clásica con transformador.
¿Ha probado conectar al convertidor otros aparatos electrónicos, como por ejemplo un aparato de Tv moderno?
El caso del soldador es completamente diferente, ya que utilizaría para calentarse la tensión directamente controlada por un Triac, componente que es muy sensible a los transitorios de tensión, a los que responde conduciendo. Me imagino que sabe a lo que me estoy refiriendo, exceso de dV/dt, y la forma de onda pseudo-senoidal está formada por trenes de impulsos de diferente duración y subida rápida, dentro de cada semiciclo.
Como "quitamiedos" haría una cosa, conectaría en paralelo un bombilla incandescente luciendo ya, en el momento de conectar el osciloscopio. Si aprecia cambios en la iluminación lo desconectaría inmediatamente.