¿Me siento atraído por alguien?

Desde hace dos años, una persona en mi instituto me atrae. No sé definirlo, no creo que esté enamorado. Es un chico, pero no estoy enamorado (o eso creo yo). Lo he mirado, no es especialmente atractivo pero hay algo en él que me atrae. Es una cosa extraña, cuando lo veo, experimento una sensación de alivio, pero si no lo veo en un tramo largo de tiempo, me siento mal. Siempre he querido hablar con él, pero sé que eso sería vergonzoso para mí. No sabría que decir y me moriría de vergüenza. Soy un adolescente, a lo mejor es producto de las hormonas, pero sé lo que siento. ¿Qué me ocurre? ¿Qué debería hacer? Me atrae tanto que hasta he descubierto su nombre y otras cosas. Me interesaría conocerlo.

Respuesta
1

Como bien dices, puede ser producto de las hormonas o tal vez no; estás en la adolescencia y tu orientación sexual es normal que aún no esté definida en uno u otro sentido. Pero no debes hacer nada de lo que después tengas que arrepentirte; puedes intentar conocerlo, hacerte amigo suyo, pero sin otra pretensión que una buena amistad, entre otras razones porque lo más probable es que él no esté en la misma onda que tú y si le descubres tus sentimientos hacia él, te puedes llevar una gran decepción e incluso ser objeto de una "etiqueta" que no deseas.

Sí, eso lo sé. El problema es que no sé como ganarme su amistad, me cuesta mucho hacer amigos. He pensado en conocerlo mediante Facebook. Odio las redes sociales, pero es las única manera de conocerle de forma   que él no sepa quién soy yo. Sólo con imaginarme hablando con él en persona, me sonrojo. 

¿Estáis en el mismo curso? ¿En la misma clase?

No. Él está en Bachillerato y yo en 4 de la ESO. Él tiene 17 años y yo 15.

Sé todo esto por fuentes fidedignas (Internet). No es tan fácil comunicarme con él.

A vuestras edades, una diferencia de dos años es bastante significativa, a no ser que físicamente tú estés más desarrollado para tu edad y él lo esté menos para la suya. Pero en el plano de relaciones sociales, el hecho de estar algún curso por debajo, hace más difícil hacer amistades comunes, salvo que tuvierais algún amigo o amiga común (me da la impresión de que no es así).

Puedes intentar añadirlo como amigo en Facebook, Twitter, etc., y en el caso de que aceptara y te añadiera también como amigo, sería una buena excusa para dirigirte a él personalmente, darle las gracias y entablar alguna conversación que permitiera profundizar en esa amistad, por ejemplo, en los recreos o entradas/salidas de clase.

Sería muy bueno en este sentido que tuvierais aficiones, deportes o intereses comunes ya que sería otro motivo de conversación entre ambos.

Ya me irás comentando.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas