Web de anuncios

Hola experto, mi consulta hace referencia a una página web que he creado en local para que los miembros de mi sitio puedan insertar anuncios de sus inmuebles para su posterior venta o alquiler, tipo inmobiliaria, pero en el que yo solo quiero cobrar una pequeña cantidad al cliente(usuario registrado) por colocar su anuncio con dos tarifas diferentes por medio de Paypal, no siendo yo el intermediario de las negociaciones ni pidiendo comisión alguna por cualquier contratación realizada (duda=¿se podría pedir donaciones en este caso?), también se refleja el perfil del usuario con sus datos de contacto para que los consumidores puedan contactar con el y concertar sus negociaciones vía email o por teléfono, mi duda es conocer si es legal o debería declararme como autónomo o empresa para poder tener mi sitio web con estas características, contrataría un hosting privado y migraría los archivos del sistema local a un hosting de pago.
Y en caso de hacerlo totalmente gratuito pidiendo donaciones también tendría que realizar algunas gestiones de legalidad y fiscalidad, el tema esta en que no quería darla de alta pero si es obligatorio deberé hacerlo, gracias anticipadas por sus aclaraciones. Saludos.
(El sitio esta totalmente operativo en fase de pruebas en instalación local)

2 respuestas

Respuesta
1
Tratar de eludir las responsabilidades mercantiles buscando fórmulas imposibles o cuanto menos complicadas no es una buena política. Sin extenderme más le diré que es inviable el aspecto "donación" y que por otro lado debe de mantener en todo momento las normas reglamentarias afectas a la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal si va a dar datos de personas físicas en su web (cosa que de no cumplirse puede costarle muy caro).
En este caso, vd., cobraría por inserciones publicitarias en la página web y debería dar de alta la actividad en Hacienda para legalizarla.
En primer lugar, muchas gracias por la aclaración, el tema de donación no lo entiendo tan inviable ya que conozco sitios que lo utilizan (el cual imaginaba que lo hacían para así saltarse las obligaciones mercantiles, y de esa manera ahorrarse los gastos y papeleos al tratarse de un sitio gratuito), aunque en realidad desconozco si son comercios en regla, o simplemente indocumentados que ni siquiera preguntaron los deberes que debían seguir para estar de manera legal y contrataron su hosting y lo colgaron sin conocer sus consecuencias, por eso le pregunto a usted ya que no tengo ningún conocimiento de las leyes. En cuanto al aspecto de la Ley de protección de datos, no se si lo entendí bien, yo no soy el que doy los datos, sino el propio cliente, tal y como pueden ofrecerlos en cualquier sitio de redes sociales, (¿o te refieres al sitio web en general?, sin condición de quien sea el que los publique) y por último ¿qué recomendaciones son las que usted me da y si usted pudiera ofrecerme los servicios que necesito y cual seria su precio, o en caso distinto indicarme, si lo desea, algún especialista en el tema?, Un saludo.
Disculpe mi torpeza.
Le remito a mi correo electrónico para poder comentar los aspectos que vd., indica en el último contacto ya que no deseo dar todos los datos de la compañía tales como dirección y teléfonos en el foro para evitar el asedio masivo de llamadas.
Respuesta
1
Sí, puede darse de alta pidiendo donaciones. De hecho, paypal da la opción de pedir un link para que en medio de la transacción se indique si se requiere un pago o un botón de donaciones. Lo que sí debo advertir es que paypal poner ciertos límites para cobrar o no sus respectivas comisiones dependieno del flujo de visitantes. Fuera de eso, es posible.
Es legal y es recomendable ser autónomo. Siendo en fase de prueba y considerando que los primeros ingresos no pueden ser alto, no ay problema. La cuestión de alta ocurre cuando los ingresos personales aumentan y las cantidades ya rebasan ciertos topes. El tope se determina con base en lo que usted declara anualmente normalmente más los ingresos que obtenga con su sitio. No veo que tenga problemas mientras prueba suerte, en lo que se decide a lanzarse por completo o no dependiendo de los ingresos que se obtengan.
Buena suerte.
Cualquier duda, sigo a sus órdenes.
Muchas gracias por tu aclaración, la cual entendí que podría iniciar la actividad a modo de prueba sin darme de alta siempre que no sobrepase unos limites hasta que obtenga unos beneficios importantes y hacienda decida investigarme (los primeros meses no creo ni que me llegara para pagar la cuota de autónomo), pero ¿Cuáles son estos limites? ¿Y en caso de sanción o multa cual seria la sanción?, existe alguna alternativa para que en vez de ilegal sea considerada alegal y no me sancionen, ya que no vendo ningún articulo, sino que facilito la venta o alquiler a mis clientes, y mis beneficios no creo que sean muy altos, ¿ya qué el precio de las cuotas serian de 10 a 30? Mensuales por anuncio, es más los clientes de mi sitio obtienen en realidad más beneficios que yo, y los anuncios no es que sean excesivamente caros. Siendo claro, más que negocio lo entiendo como unos ingresos extras por ayudar las vacantes de mis clientes, o pudiesen llamarse usuarios si es que lo hiciera operativo con las donaciones.
Desearía también que me aclarases el tema de la protección de datos de carácter personal, ¿Qué tramites o obligaciones debo seguir en esta caso?
Muchas gracias por los ánimos.
No tengo acceso a las disposiciones legales como tales, pero es posible que usted pueda acudir a una librería cercana para pedir la ley fiscal local y la general en donde se indican los montos máximos vigentes para evitar problemas. Es en la ley aplicable en donde se hayan los montos y los casos en los que se paga. Ahí mismo aparecen las sanciones si es que las llegara a haber. No se desde qué localidad me escriba, pero en alguna librería local deben apoyarle con esas leyes.
En cuanto a la protección de datos, el compromiso es en general NO divulgar ningún dato personal de nadie. Así de simple. Ningún dato. Sólo en casos que la persona lo autorice por escrito o por mandato judicial. Nada más.
Buena suerte.
Cualquier duda, sigo a sus órdenes.
Ok, soy de una localidad de España en una localidad de la provincia de Valenca, pero ya formulo una nueva pregunta si la podría declarar en otra localidad, os ería ilegal, ya me quedo más claro, en lo referente a la protección de datos indicarte que son los mismos usuarios, propietarios los que dan sus datos.
No ay problema con que sea en otra localidad, lo que interesa es un domicilio fiscal, en dónde se pueda contactar con usted con seguridad.
En cuanto a los datos, deben firmar expresamente si aceptan que sus datos sean revelados o no para fines de publicidad o comercio. Si firman que no, se trata de una protección total, incluyendo el nombre. Si firman que si, no hay problema.
Buena suerte.
Cualquier duda, sigo a sus órdenes.
De verdad que me eres de gran ayuda, pero no entiendo lo de las firmas, yo por ejemplo me he registrado en algún sitio, he introducido mis datos y los he mostrado sin firmar nada, ¿Quieres decir que si yo me pongo en su contra serian penados por haberlos insertado y revelado yo mismo? Lo entendería en caso de ser un comercio local que tienes contacto directo con los clientes, pero no imaginaba que en internet funcionaba del mismo modo, lo veo un poco lioso, espero que estés totalmente seguro. ¿No seria suficiente una licencia en este caso? Un abrazo.
El contrato es virtual, así que en el clauslado debe especificarse y colocarse en una casilla la opción de 'si' o 'no'. Eso es lo que se guarda.
Generalmente se pone como leyenda 'al hacer click el usuario acepta bla bla bla' o bien 'al marcar la casilla, el usuario autoriza bla bla bla'. Así se hace generalmente.
Buena suerte.
Cualquier duda, sigo a sus órdenes.
Gracias por tu tiempo y dedicación, ¿entonces ve oportuno que inicie la actividad sin gestionar los temas fiscales y de legalidad correspondientes hasta que tenga un margen de beneficios amplios? O más vale prevenir que curar.
Puede iniciar provisionalmente así considerando que el ingreso será bajo y no califica para declarar impuesto, pero no olvide que en algún momento tendrá que hacerlo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas