Embarazada preocupada

Hola! Pues bien tengo 19 años y estoy embarazada ya casi me faltan 3 semanas para dar a luz. Mi ginecólogo me hizo la prueba del papa nicolau que no estoy segura si se escribe así. La cosa es que pienso que me la hizo muy tarde me la hizo hacen 3 semanas cuando fui a mi cita sin explicarme nada me dijo que tenia Clamidia y que tenia que tratarme yo y mi esposo ese día pues fui con una amiga y me lo dijo delante de ella sin preguntarme si me lo decía delante de ella y creo que eso es algo confidencial pero na ese no es mi problema cosa que si también me puede orientar en eso se lo agradeceré un montonnn y creo que si me hubiera hecha las pruebas desde antes podía curarme y no tendría problemas en el parto. ¿Bueno ya que mi ginecólogo no me dijo nada de nada de lo que se trataba bueno no me dijo nada fue bien seco tuve que buscar información en el internet y pues lo que pude averiguar es que la clamidia se cura con tratamiento pero si no se cura no puedo parir a mi bebe naturalmente que me tenían que hacer cesaría porque si no la bebe se infecta bueno mi pregunta en si esss... El me receto unos antibióticos los cuales son 7 pastillas se supone que me tomara 4 de cantaso el mismo día y las otras 3 una cada día pues quisiera saber si esto se cura de inmedianto o como saber si estoy curada? Estoy super preocupada por mi salud y de la bebe por favor ayudame en todo todo lo que sepas!

1 Respuesta

Respuesta
1
Yendo punto por punto decirte que, desde el momento que se entra a la consulta de un medico todo lo que se diga ahí dentro es confidencial y estas en lo cierto pero si tu entras con alguien automáticamente o implícitamente estas aceptando que es un persona de confianza y que puede escuchar todo lo que allí se hable, si no debe esperar afuera de la consulta. Otro tema es que es una enfermedad de trasmisión sexual por lo que pudiste ser infectada en cualquier relación sexual (tanto sea antes o durante el embarazo) y que si no tienes parejas esporádicas no hay razón para realizar esas pruebas, excepto que haya algún síntoma secreciones en ti o en tu pareja, algún dolor abdominal... etc. que pudieran dar la pauta a tu medico que podría en diferentes controles realizar ese análisis. De hecho los médicos generalmente suelen hacer una serie de preguntas que pueden parecer sin importancia y muchas veces solemos no dar alguna información por que la consideramos irrelevante y entonces el medico aporta al historial medico lo expresado por el paciente, además de realizar exámenes de rutina que ya están determinados según el mes de embarazo y más a la hora de llegar al parto para no correr ningún riesgo. Decirte también que tu pareja también tiene que realizar un tratamiento con antibióticos ya que si no lo hace puedes volver a contraer la ETS(Enfermedad Trasmisión Sexual). Otro tema es que la mujer a partir del momento que tiene una vida sexual activa DEBE HACERSE CONTROLES ANUALES de papanicolous y colposcopia, para no llevarse sorpresas y llevar una vida sexual sana y controlada. El tratamiento que te indicó el medico es PERFECTO y no hay problemas con el embarazo de hecho así se tratan tu y el BB, una vez concluido el tratamiento seria conveniente que le solicitaras al medico que repita la prueba para saber que se ha eliminado la clamidia, (generalmente con 1 semana de antibióticos se elimina) claro que el medico es quien valorará si es conveniente seguir con el tratamiento o administrar otro hasta su eliminación pero reitero TU PAREJA TAMBIÉN.(Y NO MANTENER RELACIONES SEXUALES SIN PRESERVATIVO) y con todo esto no debes quedarte con ninguna duda y debes preguntarle a tu medico si tu parto lo harán por cesárea y cuales son las complicaciones a la hora de amamantar al bb ya que esta ETS también se trasmite por la leche materna, Es obligación del medico DARTE toda la información que considere que debas saber (no tienes que saber todo lo que sabe el ya que a ti solo te serviría para preocuparte y que para eso el es el que estudio medicina para tratarlo exitosamente) y en un lenguaje que tu puedas comprender (no con términos técnicos de médicos)Pero estando tan cerca del parto creo que deberías seguir las instrucciones del medico y quedarte tranquila que si tu medico no te hizo análisis antes no es por negligencia sino porque no consideró que fuera necesario y que ahora el lo esta tratando y tu solo debes colaborar así sea que debas tener a tu bb con cesárea, INSISTE EN REPETIR LA PRUEBA la próxima semana una vez terminado el tratamiento. Pero TRANQUILIZATE y RELAJATE que no habrá ninguna complicación. Y cuida tus relaciones sexuales usando preservativos y habla con tu pareja! Ya que no es normal adquirir ninguna ETS si tu y tu pareja tienen una vida sexual monógama. Espero me cuentes cuando tengas los próximos resultados y verás que no será más que un susto y que estará resuelto siempre que sigas estrictamente las instrucciones del profesional. Un abrazo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas