Robo de dinero

Buenas tardes,
Tengo 30 años y desde hace unos meses robo dinero de la caja del trabajo. Son cantidades pequeñas, en una ocasión fueron 10'00€, en otra 24'00€ y la más más alta fueron 75'00€. En estas tres ocasiones (que han sido las únicas), el motivo siempre ha sido el no tener dinero, estar al borde de no poder pagar la hipoteca o simplemente no poder comprar los alimentos básicos para poder subsistir.
Nunca ha sido por capricho, ni para poder comprar algo de elevado coste, todo lo que iba cogiendo iba destinado a la compra mayoritariamente.
Ahora estoy al borde del despido porque mi jefe se ha enterado. Le he dicho que tengo un problema y que estoy en tratamiento (cosa que no es así, pero que estoy valorando hacer).
¿Mi caso es un caso de cleptomanía? ¿O tiene algún otro nombre? ¿Estoy enferma?
Estoy muy confusa, no se que me está ocurriendo, pero necesito solucionarlo ya. Esto está acarreando problemas muy graves en mi vida cotidiana.
¿Pueden ayudarme?
Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
No es un caso de cleptomanía, si bien has cometido un delito y espero sinceramente que no te traiga graves consecuencias, además porque las cantidades robadas son mínimas.
Tu has robado porque estando en una mala situación económica y necesitando tanto el dinero, simplemente te tentaste. Es muy difícil controlarse cuando uno tiene necesidades y está manejando dinero.
No justifico el robo, pero te comprendo, y espero que no te echen y que tu jefe contemple tu situación.
Creo que no necesitas ninguna terapia, simplemente cometiste un error.
Suerte
Muchas gracias Eloisa59,
Me quitas un peso de encima, pensé que estaba enferma o algo así... aunque la verdad es que no me vendría mal alguna charla con un experto...
Hoy me han cambiado de puesto de trabajo, me han quitado responsabilidades (lo primero la caja, evidentemente) y me han puesto con otra labor también importante, pero no tanto como la que anteriormente tenía. El problema es que ahora me piden un informe psicológico y no se de donde sacarlo... tengo un lio tremendo!
En fin, que si salgo de esta, será de milagro.
Gracias por tu ayuda.
En la Seguridad social hay psicólogos, tienes que ir a tu médico de cabecera, luego pasar por el psiquiatra y el te derivará al psicólogo.
Claro, que el psicólogo no podrá hacerte un informe por una enfermedad que no tienes, pero el psiquiatra o el mismo médico creo que podría hacerte un informe explicando que estás con ansiedad, debido a lo ocurrido.
De todos modos un informe explicando que tienes cleptomanía, dudo que te ayudara mucho en lo laboral, si no todo lo contrario, en cambio un informe explicando un estado de ansiedad por lo problemas económicos que tienes podría ser mejor. Dile al médico que has tenido un problema en tu trabajo y que estás muy nerviosa, lo cual es cierto por otra parte.
Más no puedo decirte.
Suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas