Problemas económicos con mi hipoteca

buenas noches,mi problema es el siguiente. He tenido problemas económicos porque no puedo pagar mi hipoteca y el préstamo que tengo. Estoy trabajando pero con la crisis y los problemas que eha presentado mi piso desde el principio (me lo vendieron sin luz, he luchado por el hasta el punto de no poder ya hacer mas, por no disponer de medios económicos ni siquiera para denunciar y porque a tres abogados que consulte me dijeron que no tenia nada que hacer)aun así pedí otro crédito para ponerle placas solares para poder vivir allí. Ahora me encuentro con que ni siquiera con eso puedo vivir en el piso porque encima en el trabajo me han trasladado a otro sitio lejos de mi vivienda. Estoy viviendo d euna paga que cobra mi novio que le han dicho que en breve se la quitan.como ni siquiera puedo ir y venir a trabajar me tengo que quedar aquí porque me han dado una habitación en el trabajo. Yo aun así hable con el banco para que me ayudaran a buscar una solución, solo pedía que me rebajasen un poco la hipoteca para poder ir tirando, me lo negaron dos veces. Aun así intente buscar una solución con ellos y me la negaron y ahora no me ha quedado otra opción que dejar de pagar. No hacen mas que llamarme y decirme que les pague que les da igual de donde saque el dinero, yo no puedo y no se que hacer porque me siento muy mal, de hecho estoy en tratamiento psicologico.no se como solucionarlo. La única opción que yo veo es que me embarguen, solución a la que nunca he querido llegar.

Así que eso de que " habla con el banco antes de pagar que te ayudaran" es una vil mentira.

mi pregunta lo único que tengo es la nomina y el piso.

el piso se que me lo embargaran, pero y de la nomina me la embargan entera?

yo la estoy cobrando por un banco distinto al de la deuda hipotecaria que tendría que hacer para que no me la quitaran?

es que sino me veo en la calle pidiendo.

gracias y perdonen las molestias

1 respuesta

Respuesta
1

Le recomendamos se ponga en manos de un abogado, que le estudie su caso concreto y le ayude a negociar con el banco, la posible dación en pago...

Efectivamente, una vez ejecutada la hipoteca, normalmente le quedara una importante deuda con el banco y por lo tanto, le embargaran la nomina, en lo legalmente posible, es decir, no es embargable el salario mínimo... Aunque para el tema de ejecuciones hipotecarias, también se tiene en cuenta la situación familiar.

me ha quedado una duda o sea que solo me dejaran el salario mínimo?. y que significa eso de "dependiendo de la situación familiar".

yo tenia entendido que el salario mínimo es inembargable y si cobras hasta 1200 euros ( yo no llego) el tramo que quede desde el salario mínimo hasta los 1200 un 30% es embargable. seria así?.

yo no me puedo permitir un abogado porque no puedo pagarlo.muchas gracias.

Efectivamente es como usted indica, aunque en casos de ejecución hipotecaria, se podría acoger a la ley de protección de deudores hipotecarios, que en función de su situación familiar podría mejorar estos embargos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas