Laboral

Quiero saber quien paga las costas por un proceso laboral si la parte demandante pierde.
Mi caso yo soy - la empresa-, y tengo a un ex-empleado que lleva demandando, pero la juez ha suspendido ya dos vistas porque el abogado del trabajador no había hecho bien la demanda, y ha sido por error del abogado.
Este trabajador ha vuelto a demandar, (ya vamos por la tercera). Otra vez a juicio y espero que esta vez se celebre y la juez dicte ya sentencia.
Mi pregunta es si el trabajador pierde el pleito laboral ¿podría yo- la empresa- pedir al juez que sea el trabajador quien pague las minutas de mi abogado? ¿En qué casos yo podría solicitar que el trabajador que pague las costas del juicio?
Es que en este caso, yo se que el trabajador esta mintiendo, y no tiene pruebas.. Por eso. Yo ya se de antemano que voy a ganar, pero el trabajador sigue erre con erre con su demanda.
Gracias. Ana María

1 Respuesta

Respuesta
1
Este es un tema quizá demasiado técnico para mi, aunque entiendo que seria solo cuestión de incluir el pago de costas en la petición de tu abogado, de todas maneras debes hablarlo con el, pero también te advierto de que el trabajador siempre es la parte débil en la situación laboral, y ya que los empresarios tenéis siempre la potestad de ordenar y sancionar sin necesidad de autorización alguna, los trabajadores solo disponemos de la de obedecer (siempre que no haya peligro para la integridad física) y de reclamar.
Bueno, gracias por la respuesta, simplemente decirte que no estoy de acuerdo en lo que dices que el trabajador siempre es la parte más débil en la situación laboral.. pues en este caso, no es así. Yo soy la más débil.. pero esa idea de que el trabajador siempre sale mal parado en una relación laboral .. esta muy mal extendida y esta endémico... gracias por la contestación.
Perdona, pero quizás no me he explicado bien, no digo que sea la persona débil e indefensa etc., lo que digo es que legalmente en derecho laboral se considera la parte débil de la situación contractual, pero no por nosotros, sino por el propio derecho y por ley. Yo no digo que en tu caso en particular no tengas razón, ni que seas la perjudicada, en los años que llevo como representante sindical he visto todo tipo de aprovechados, frescos, y sinvergüenzas en ambos lados, tanto trabajadores como empresarios, y cuando no he visto lógico defender a un trabajador de esa calaña, no lo he hecho, porque estos también nos perjudican a nosotros, y por último si te confirmo que ciertamente los trabajadores solo les queda reclamar, mientras el empresario tiene el poder de ordenar y ejecutar en primera instancia, aunque reconozco que también tiene otros inconvenientes.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas