Oposiciones

Buenos días:
Quisiera un poco de información o donde informarme.
Me he presentado a una oposición que el examen no cumple varias normas; no nos dieron una copia de las respuestas marcadas del examen tipo test (me las llevé apuntadas en el examen que ese sí se podía llevar), comprobado el resultado a mí no me da igual que a ellos. Valía tipex en el examen y no había respuestas de reserva. Han impugnado (la administración) 22 preguntas porque si no no aprobaba nadie y yo me he quedado según ellos con 29.6 puntos (son 30 puntos con los que se aprueba), pero a mí me salen 30 exactos.
¿Qué puedo hacer?
¿Dónde me tengo que dirigir?
Si solicito ver el examen y me dirán que lo que tienen ellos es correcto, pero ¿y si lo han modificado? Tendrán que demostrar que no es así ¿no?.
Gracias

2 Respuestas

Respuesta
1
La mayor parte de las administraciones y organismos públicos (especialmente las universidades) dispone de un reglamento de impugnación de exámenes, que normalmente corona en el derecho del examinando a pedir que el examen sea revisado por un tribunal (no de justicia, sino constituido por la propia administración); y por tanto ha de localizar usted en la página de la administración convocante del examen ese reglamento. El periodo de impugnación suele ser de 10 días naturales, y conlleva dirigirse por escrito- en formato de instancia dirigida al órgano convocante- a fin de que se le fije día y hora para la revisión. Y no se preocupe, ni le van a dar el cambiazo al examen ni le van a ocultar los datos necesarios para su valoración; ni será necesario demostrar que ese y no otro era el examen que usted hizo.
No me fío de esa pandilla de inútiles.
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110412/cantabria/sanidad-anula-preguntas-examen-20110412.html
Para que se haga una idea de lo mal que hacen todo.
Creo que son ellos y no yo los que tienen que demostrar que no me han cambiado el examen, y si no que no hubieran permitido el tipex, ¿dónde se ha visto eso? Por favor!
¿Con una instancia en su registro me vale?
¿Qué pasos hay que seguir para exigir que se repita? No es justo para la gente que ha aprobado que regalen preguntas.
Gracias.
Le vale perfectamente con presentar una instancia en que se recoja su solicitud de revisión del examen. Esa instancia debe estar sellada en el registro de entrada de la oficina de la administración a la que va dirigida. Si vive en Madrid, hay una ventanilla única en la calle de la Manzana. En el caso de que usted crea que ha habido una irrregularidad grave con los exámenes, el sistema es el siguiente: 1. Debe consignar por escrito sus razones y formular una petición concreta (por ejemplo, que se repita la prueba para todos). 2º. Al cabo de treinta días naturales tiene usted que recibir una respuesta -en cualquier sentido- en la que conste qué recurso cabe contra la misma. 3º. Si usted no está de acuerdo con esa respuesta, tiene que hacer uso del recurso mencionado (por ejemplo, de alzada, durante quince días). 4º. Si, finalmente, le dan otra respuesta que tampoco le gusta o considera injusta, tiene dos meses para acudir a los tribunales.
En cuanto a la demostración del cambio del examen, el que lo alega (en este caso usted) tiene que probarlo. Es lo que se llama "carga de la prueba", y siempre le corresponde al que hace la acusación, y no a quien se defiende. Por último, el uso o no de tipex es algo discrecional (es decir, una decisión de quien convoca el examen) y no puede discutirla, puesto que no existe una normativa escrita que diga que necesariamente se tiene que permitir tipex, y lo que no está prohibido está autorizado. Coja un modelo de instancia y plasme sus quejas.
El que no exista una normativa escrita que diga que necesariamente se tiene que permitir tipex, y lo que no está prohibido está autorizado, legalmente puede ser, pero moralmente no, sobre todo porque con las trampas que hacen hoy en día, así aprueban los enchufados, hacen el examen y luego ya se encargan de corregirle para favorecer.
Pero eso no es discutible.
Gracias por toda su información.
Un saludo.
Respuesta
En las bases de la oposición tiene que aparecer ante quien, como y cuando reclamar, o impugnar, igual que ha hecho la administración.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas