Comunidad de vecinos que no quiere arreglar cerradura.

Desde hace meses padecemos una situación alarmante en cuanto a seguridad. El vecino del 3 piso deja entrar a una serie de delincuentes, con numerosos antecedentes que muy amenudo se pelean y causan desperfectos, además de intentar sustraer el agua que ya tienen cortada por el Servicio de Aguas del Ayuntamiento. También rompen la cerradura del portal para poder acceder a cualquier hora.

Se decidió reforzar el portal y colocar una cámara de seguridad para ir denunciando a los autores de los daños a la puerta y cualquier otro desperfecto que causen.

El problema es que ahora los vecinos no quieren volver a reparar la cerradura alegando que la romperan de nuevo, porque el seguro ya no nos quiere abonar más daños y nos tocaría pagarlo a los vecinos.

Mi pregunta es: ¿Puedo denunciar yo particularmente, o a través de mi seguro de hogar a la comunidad, por no poner una cerradura nueva?

Podría basarme en que la comunidad incumple la obligación de mantener al día los elementos mínimos de seguridad del edificio para impedir el acceso de personas no pertenecientes al bloque o algo más específico?

Si algún experto me lo puede indicar para presentar la denuncia lo más claramente posible porque he leído que se puede hacer.

Tenga en cuenta que yo sería la única vecina que, en este caso forzaría la situación para que se proceda a solucionar el problema y si hay otro método que no sea la denuncia, también lo contemplaría.

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Sara, lamento lo sucedido, no puedo ofrecerle ninguna orientación por desconocimiento pero si lo desea, podría trasladar su consulta a uno o varios de los profesionales que colaboran en esta página, siempre en caso de que no reciba una respuesta durante la semana.

Quisiera comentarle que existe la figura del llamado 'mediador vecinal', tal vez pudiera ser una manera de informarse dentro del propio contexto vecinal o incluso de llegar a alcanzar un consenso. A su vez existe la Policía Judicial.

https://supervecina.com/la-figura-del-mediador-vecinal-en-los-conflictos-de-comunidades-de-propietarios/

https://eimediacion.edu.es/ser-mediador/mediacion-vecinal-vs-mediacion-comunitaria/

https://es.wikipedia.org/wiki/Polic%C3%ADa_Judicial_de_Espa%C3%B1a 

La experta Verónica López Fuentes aportó la siguiente información dentro de un contexto similar al suyo.

*Si tiene seguro la comunidad, acuda al departamento de asistencia jurídica. Asímismo, podría consultar con un admnistrador de fincas/propiedad horizontal*

https://josesilva.es/proteccion-juridica-para-comunidades-de-propietarios/ 

A su vez, existen al menos dos asociaciones en su Comunidad a la que podrían acudir, son las siguientes.

https://ajuntament.barcelona.cat/usosdeltemps/es/entidad/federacion-de-asociaciones-vecinales-de-barcelona 

https://cavecal.com/asociaciones-de-vecinos/ 

Por último me gustaría proponerle dirigirse a distintos organismos de ayuda al cudadano consumidor, como son OCU, Omic o El Defensor del pueblo.

https://www.defensordelpueblo.es/

https://www.ocu.org/ 

Deseaba trasladarle el resto de la información que vi por si pusiese serle de alguna utilidad mientras le responde este Compañero u otro experto de primera mano.

Disculpe por todas las molestias y la imprecisión. Mucho ánimo.


https://www.aestimatioabogados.com/la-seguridad-en-la-comunidad-de-propietarios/ 

https://eomequipojuridico.com/puede-un-propietario-demandar-a-la-comunidad-de-propietarios-todo-lo-que-debes-saber/ 

https://www.ocu.org/fincas-y-casas/gestion/comunidad-de-propietarios/analisis/2020/07/solucion-problemas-comunidad 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas