Pago de plusvalía municipal por venta de piso.

Somos 3 hermanos, nuestros padres compraron en gananciales un piso, segunda residencia, para las vacaciones. A los años murió mi madre, y nosotros 3 heredamos ese piso junto con mi padre, que heredo un 50% de la parte de mi madre, en usufructo, porque el otro 50% ya era suyo, al comprarlo con mi madre en gananciales. Nosotros heredamos un 16,66 de nuda propiedad cada uno de los 3 de ese piso.

Ahora hemos vendido el piso, por 143.000 euros. A mi padre le ha correspondido el 50% del precio total del piso, (71.500 ) + el valor de su 50% de usufructo, que teniendo 70 años, con la regla del 89 se ha quedado, en el 19% de 71.500, que son 13.585, por lo que mi padre se lleva de la venta un total 85.085, y nosotros tres, el resto, que dividido entre 3 son 19.305 cada uno.

Ahora nos toca pagar la plusvalía municipal, vamos a hacerlo mediante la autoliquidación online, (método objetivo) y al empezar a rellenar la autoliquidación de cada uno, nos ha surgido unas dudas: Hay que poner la ESCRITURA DE ADQUISICIÓN Y LA DE TRANSMISIÓN. Y también nos piden que PORCENTAJE del piso transmitimos. Nosotros 3 tenemos claro, que nuestra escritura de adquisición es la de ADJUDICACIÓN DE HERENCIA, y que nuestro porcentaje de transmisión es un 16,66 del valor del piso, pero nuestra duda es acerca de nuestro padre: Cuando el rellene la plusvalía, ¿qué escritura de ADQUISICIÓN tiene que meter? Lo digo, porque el compro en su día junto con mi madre ese piso, y después al morir mi madre heredó ese 50% de usufructo... Mete la escritura de compra del piso, con el valor de lo que le costó entonces, o mete como nosotros la escritura de adjudicación de herencia, ¿poniendo el valor que le dimos al piso entonces? ¿Y otra cosa... Cual sería el porcentaje del piso que mi padre transmite? Porque el transmite su 50% de propiedad plena, ¿pero también transmite el usufructo? Y si es así, ¿Qué porcentaje total corresponde poner de su 50% de propiedad y de su usufructo? ¿Cuál seria ese porcentaje? Si alguien pudiera ayudarme, no me gustaría pagar de menos plusvalía de mi padre por error y que luego me vengan recargos con intereses.

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Compañero, yo no puedo responderle pero si lo desea podría ponerle en contacto con varios expertos que podrán hacerlo, en caso de que no reciba una respuesta a lo largo del fin de semana.

Deseaba trasladarle la información creo relativa y cercana a su consulta que vi por si pudiese serle de alguna utilidad, junto a mi ofrecimiento para comunicar su consulta a uno de los profesionales que colaboran en la comunidad en caso de que no reciba una respuesta de aquí al Domingo.

Disculpe por todas las molestias de lectura y el tipo de respuesta. Ánimo.


https://www.todoexpertos.com/s?query=plusval%C3%ADa%20municipal%20herencia%20hermanos
Reclamación de plusvalía por herencia
Plusvalías por venta de piso en herencia
Hay que pagar impuestos en la venta a perdidas de una vivienda

Pago de plusvalía municipal por venta de piso.

https://www.elcomparadorseguro.es/blog/plusvalia-municipal-por-herencia/

Plusvalía venta vivienda

Vender piso a nombre de tres hermanos

¿Paga plusvalía el usufructo cuando pasa al nudo propietario?

Plusvalía en testamento no aceptado

Pago de la plusvalía por herencia

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas