Lo primero es que sería muy discutible eso de que el convenio dice que sean 38 horas. Muy pocos convenios he visto que digan la jornada en forma semanal, aunque los hay. Quizá la dice en forma anual y haciendo la cuenta te salen menos de 38.
Aparte, la jornada que dice el convenio es la máxima, pero no es la obligatoria. Es decir, si una empresa te contrata a jornada completa puede admitir que trabajes a 35h o incluso menos. Por tanto, si tu contrato es a jornada completa te tienen que pagar el salario y los pluses completos que tengas en el convenio, aunque trabajes menos horas que las que les permite el convenio. Lee este artículo sobre
cómo cobrar lo que te debe la empresa de nóminas, liquidación, indemnización...Suscríbete gratis a Laboro para recibir por email las novedades sobre derechos de los trabajadores.