Indemnización por despido
Hola,
trabajo desde hace más de 15 años en Ericsson España. Como sabrás la mayoría de las "tecnológicas" están despidiendo trabajadores de forma colectiva.
Ericsson presento en marzo pasado un expediente de regulación para más de 600 personas de las cuales 125 fueron finalmente despedidas (el resto se acogió a otro tipo de medidas, más o menos voluntarias). De acuerdo al expediente de marzo, los despidos fueron pactados a razón de 45 días/año y 5 días/año más por hijo.
En julio pasado la empresa y el comité anunciaron un acuerdo para prorrogar hasta el 31 de diciembre el citado expediente y así incluir hasta a 80 personas más.
Ahora la empresa acaba de anunciar que quiere desprenderse de 600 personas más.
Mis preguntas son:
- ¿Se podría incluir más gente en el prorrogado expediente de marzo, para que se acogieran a las mismas condiciones económicas, con o sin acuerdo empresa/comité?
- En caso negativo, se comenta que para abrir un nuevo expediente debe transcurrir un mínimo de tiempo desde el anterior. ¿Es cierto?
- La empresa se sabe en mala situación económica pero todavía no ha anunciado, p.e., suspensión de pagos, ¿podría hacerlo así para despedir a la gente con 20 días/año?
- En caso afirmativo, se supone que alguien debe aprobar o no la condición de quiebra o suspensión de pago. Dependiendo de su éxito ¿Qué opciones tendríamos, al menos los que llevamos más de 10 años trabajando aquí, de reclamar y conseguir una indemnización de 45 días/año?
Muchas gracias de antemano./Jose María
trabajo desde hace más de 15 años en Ericsson España. Como sabrás la mayoría de las "tecnológicas" están despidiendo trabajadores de forma colectiva.
Ericsson presento en marzo pasado un expediente de regulación para más de 600 personas de las cuales 125 fueron finalmente despedidas (el resto se acogió a otro tipo de medidas, más o menos voluntarias). De acuerdo al expediente de marzo, los despidos fueron pactados a razón de 45 días/año y 5 días/año más por hijo.
En julio pasado la empresa y el comité anunciaron un acuerdo para prorrogar hasta el 31 de diciembre el citado expediente y así incluir hasta a 80 personas más.
Ahora la empresa acaba de anunciar que quiere desprenderse de 600 personas más.
Mis preguntas son:
- ¿Se podría incluir más gente en el prorrogado expediente de marzo, para que se acogieran a las mismas condiciones económicas, con o sin acuerdo empresa/comité?
- En caso negativo, se comenta que para abrir un nuevo expediente debe transcurrir un mínimo de tiempo desde el anterior. ¿Es cierto?
- La empresa se sabe en mala situación económica pero todavía no ha anunciado, p.e., suspensión de pagos, ¿podría hacerlo así para despedir a la gente con 20 días/año?
- En caso afirmativo, se supone que alguien debe aprobar o no la condición de quiebra o suspensión de pago. Dependiendo de su éxito ¿Qué opciones tendríamos, al menos los que llevamos más de 10 años trabajando aquí, de reclamar y conseguir una indemnización de 45 días/año?
Muchas gracias de antemano./Jose María
1 Respuesta
Respuesta de jcgh
1