Salario

Hola Buenas Tardes:
Trabajo en un tintorería desde hace más de tres años, como planchadora (por contrato) aunque realizo todas las demás labores del establecimiento a excepción de la limpieza en seco.
Me contrataron en principio media jornada para suplir una baja, echando horas extras (que no constaban en nómina) durante dos años y medio que duró, esperando que se solucionace el tema de la baja de mi compañera para que me subiesen las horas por contrato.
Al solucionarse el tema de la baja y quedarme yo sola en la tintorería, mi jefa mi dice que no me puede contratar más horas por temas económicos. A lo cual le indico que ya no podría echarle las horas extras (que además eran a su antojo no a las necesidades de la empresa) que le estaba realizando y sólo echaría las 20 horas semanales contratadas, ¿por la cual en nómina cobro 471? Más dos pagas anuales .
En Mayo de este año me cambia el contrato por uno de 30 horas semanales, ¿cobrando 670?.
En Septiembre, contratan a una chica, conocida de la asesoría que lleva los papeles de la empresa, asesoría de la cual el dueño es amigo de mi jefa, el contrato que le hacen es por 20 horas semanales para desarrollar la limpieza en seco y atención al público. Desarrollando yo el resto del trabajo (plancha, limpieza de agua, pago proveedores, etc) ejerciendo labores de encargada, ya que estoy sola en la tintorería a excepción de dos tardes a la semana que coincido con mi compañera.
Mi compañera, no tiene experiencia alguna en tintorería, ¿y desde el primer momento le están pagado 609? Pagas aparte por las 20 horas semanales que echa.
Mi pregunta es ¿Esto es correcto? ¿Es posible que ella echando menos horas que yo en proporción cobre más, aún sin tener experiencia y llevando yo la mayoría del trabajo? En nómina las dos tenemos los mismos conceptos pero ella además tiene incluido un plus de viajes, lo que tampoco entiendo ya que no viajamos y yo nunca he tenido este concepto.
Muchas gracias por todo,

1 respuesta

Respuesta
1
Es correcto que la empresa pague más a tu compañera que a ti si así lo cree oportuno.
Lo que no es correcto es que no se respete el salario mínimo de convenio, tampoco que se hagan horas extras en un contrato a tiempo parcial, tampoco que no se cotice por las horas extras, que no se paguen en función al convenio y que no se amplíe la jornada a la realmente realizada, tampoco que no se refleje en la nómina la categoría profesional correcta y se cobre en función a la categoría profesional que se realiza en la empresa. Ni el contrato en fraude de ley que tenías al principio de la relación laboral.
Por todo aquello que no es correcto puedes reclamar y exigirlo judicialmente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas