I. Hola Compañero, aunque no estoy cualificado para responderle, he leído que en casos como el que afronta es posible hacer un justificante que argumente el motivo o motivos que le obligan a ausentarse, de esta forma las posibles consecuencias se verán anuladas.
Pensé en la posibilidad de que pudiese acogerse a los días de asuntos propios, pero creo que ya sería muy difícil.
https://www.pluxee.es/blog/dias-asuntos-propios-segun-el-estatuto-trabajadores/
Si lo desea y dispone de tiempo aquí podría ver como confeccionar el justificante.
https://www.defontana.com/blog/pe/aprende-todo-sobre-como-justificar-una-falta-en-el-trabajo-2
https://www.indeed.com/orientacion-profesional/cv-cartas-presentacion/carta-justificacion-ausencia-laboral
https://ejemplos-curriculum.com/busqueda-de-empleo/carta-de-justificacion-de-ausencia-laboral
https://www.tramitapp.com/blog/como-redactar-un-modelo-justificante-de-ausencia-en-el-trabajo/
A su vez deseaba dejar la escasa información que vi por si pudiese ser de alguna utilidad aunque una parte no se ciña del todo a su caso.
Antes de dejarle con los enlaces, quisiera sugerirle que, como hemos hablado con otras personas, también existiría la posibilidad de consultar a una serie de organismos como; SMAC, Organización Internacional del Trabajo (OIT), UGT y CC. OO para poder intentar obtener información de primera mano.
Le ruego me disculpe todas las molestias de tanta lectura y el tipo de respuesta. Mucho ánimo.
https://laboralistascoruna.es/blog/despido-faltas-asistencia/
https://www.bufetetoro.com/blog/si-no-acudes-al-trabajo-3-dias-y-te-despiden-tienes-derecho-a-paro/
https://asabogada.com/ausentarse-del-trabajo-mas-de-3-dias/
https://www.iberley.es/revista/extincion-contrato-trabajo-ausencias-injustificadas-trabajador-baja-empresa-extincion-voluntaria-despido-disciplinario-falta-justificacion-ausencias-115
https://www.kelio.es/recursos/blog/440-faltar-al-trabajo-sin-justificar-que-consecuencias-tiene.html
Inasistencia de 1 día