Carta de despido

Hola buenas tardes mi pregunta es si tengo derecho a trabajar en la misma empresa os cuento lo que a mi me ha pasado:yo he estado trabajando para el supermercado el jamón y por problemas familiares tuve que pedir la cuenta no sin antes hablar con el jefe de personal, yo tengo una hija que en ese momento tenia un año y medio y no tenia con quien dejarla, ni familia, ni guardería, la persona que me cuidaba a la niña era mi madre entonces ingresaron a mi padre en el hospital y no se podía hacer cargo de la niña, yo agote todas mis vacaciones yo le propuse a la empresa ya que era indefinida trabajar por las tardes ya que por la tarde se podía hacer cargo mi marido hasta que a mi padre le diesen el alta entonces la empresa no accedió me propuso excedencia, quince días más de vacaciones sin cobrar nada y ami eso no me convenía por que yo no podía dejar de pagar un coche, la hipotece, etc.Entonces la idea que tuvo la empresa para que pudiese cobrar el paro era que firmase una carta de despido en la cual ponía que me despedían por desobediencia a las ordenes de un superior siendo esto realmente mentira pero lo tuve que firmar, ¿y prometiéndome este señor y dándome su palabra de que en cuanto hubiese sitio para trabajar me llamarían después de cobrar el paro y que entrara la niña en el colegio eso fue en octubre de 2007 ya ha ha habido una vacante y no me han llamado he hablado con el jefe de personal y me ha dicho que no me preocupe que entrare pero así puedo estar toda la vida que me aconsejan que haga? MUCHAS GRACIAS anticipadas.

1 Respuesta

Respuesta
1
Ana deberías haber explorado otras vías como la reducción de jornada de entre 1/8 y 1/2 de la jornada que establece el art. 37.5 del Estatuto de los trabajadores que además te hubiera permitido elegir las horas en que querías desempeñar tu jornada antes de fingir un despido improcedente. Pues ahora mismo con un acuerdo verbal entre tu empresa y un despido disciplinario documentado no tienes posibilidad ninguna de obligar a tu empresa a readmitirte y es que cuando se dan estos casos es mejor que antes de firmar cualquier tipo de escrito os informéis pues a toro pasado es mucho más difícil resolver los problemas.
Te envío mi página web donde podrás encontrar otros artículos relacionados con el derecho laboral que te pueden ser de utilidad:
Muchas gracias manu pero si este señor me prometió eso de volver a entrar no me tenia que haber fiado de su palabra yo pensaba que las palabras también valían, salí sin cobrar ni finiquito ni nada solo el sueldo que me pertenecía. ¿Ahora no puedo denunciar a la empresa por haberme obligado a firmar esa carta de despido y obligarla a que me vuelvan a contratar? ¿O qué me sancionen con lo que me correspondía porque me echaron con despido procedente para cobrar el paro y resulta que es un despido improcedente que es lo que puedo hacer? Muchas gracias anticipadas.
No, no puedes obligarles a nada, legalmente la situación es la siguiente: estas despedida por desobediencia a un superior, sanción que has firmado y no recurristes, por tanto el despido es procedente y no tienen que pagarte ningún tipo de indemnización.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas