Intimidad

Hola, durante cerca de un año he estado de baja por depresión debido al mal rollo y acoso que estaba sufriendo en el trabajo. Cuando me he reincorporado la empresa me traslada temporalmente a otro centro de trabajo. Durante mi baja, y ahora también, han rediccionado el correo electrónico corporativo y han accedido a un mi correo privado. Por otro lado tengo constancia también de que el correo postal enviado a mi nombre ha sido abierto y no piensan entregármelo.
¿Me puedo defender de alguna manera ante estas agresiones a mi intimidad? Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Por supuesto que puedes y debes hacerlo. Son varias las medidas que puedes adoptar en primer lugar puedes dirigirte al servicio de prevención de la empresa para comunicarles la situación de acoso que vives en la empresa, y que este tome cartas en el asunto, esto puede servir si el superior que te acosa tiene jefes por encima a los que pueda recurrir el servicio de prevención pues si la situación de acoso parte del empresario dicha vía no suele ser útil. También puedes denunciar dicha situación a la inspección de trabajo aportando con la denuncia todas las pruebas que tengas del acoso. Por último y en cuanto a los casos más graves se pueden denunciar en la jurisdicción penal por el delito del artículo 173 del Código Penal que castiga a quien inflinga a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de 6 meses a dos años. También podrías reclamar en la vía civil las indemnizaciones correspondientes al daño causado por el acoso llevado a cabo. Finalmente en la vía laboral, si se demuestra la situación de acoso, esta sería suficiente para instar la extinción del contrato de trabajo, conforme al art. 50 del Estatuto de los trabajadores, por incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario. Esta causa de extinción da derecho a cobrar la indemnización correspondiente al despido improcedente y al cobro de la prestació de paro. Lo importante es que pongas tu caso en manos de un abogado para que te asesore sobre los pasos a seguir.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas