Despido disciplinario

Buenas noches:
Me han despedido el 03/08/09 por, supuestamente, no haber liquidado una factura de 395 Euros, que cobre a un cliente en junio de este año.Me han dado una carta, que he firmado.
Aunque me facilitan el paro no me dan ningún tipo de indemnización.
¿Es correcto?
Trabajo en esta empresa hace tres años y cuando cobro una factura, en la copia del cliente pongo mi DNI, mi firma, fecha y como me lo abona( Talón, efectivo, etc) acto seguido lo entrego en administración donde lo procesan.
Por lo tanto esta acreditado que el cobro esta hecho, pero no que yo lo entrego en la oficina, otros compañeros lo hacen de igual forma.
Le agradecería una respuesta rápida.
Muchas gracias de antemano.

1 respuesta

Respuesta
1
Si, es correcto, el despido procedente solo lleva consigo el finiquito, que eso deben habértelo dado, o si no, se los reclamas, este debe incluir el salario de los 3 días de agosto, la parte proporcional de la paga de navidad, y el pago de las vacaciones generadas y no disfrutadas (a razón de 2.5 días por mes trabajado).
Si quieres tienes 20, días desde la fecha de despido, para impugnarlo, si saliese nulo, te deben reincorporar de inmediato, o tu podrías decidir si prefieres que se considere despido improcedente y cobrar la indemnización de 45 días por año. Pero la cosa la veo mal por varios motivos, de entrada, y perdona que te lo diga,¿cómo se te ocurre realizar cobros, entregarlos en la oficina y no quedarte con un resguardo de esa entrega? Es que valla tela, y perdona la regañina, pero es que es así. Veamos, si tu les entregastes el dinero, se podría demostrar en juicio, que te acusan con falsedad mediante una auditoria, porque en esta sale hasta el último céntimo y es irrefutable, pero la cuestión es que ese dinero falte de verdad, no porque tú te lo hayas quedado, sino alguien que tenga acceso a el dinero, y tu estas pagando las culpas, si fuese así, lo tienes mal, ya que saldría que si, que ese dinero falta, aunque no sé qué procedimiento sigue la empresa cuando se le entrega dinero en efectivo, ya que si pasa por distintas manos, también tendría la empresa que demostrar que fuiste tú y no cualquiera, pero en definitiva debes tener en cuenta que la empresa es la que tiene que demostrar tú culpabilidad y no tú que eres inocente, así que actúa en consecuencia, nadie mejor que tú sabrás si puedes denunciar porque conoces como el sistema organizativo de la empresa, y sabrás si te la han podido colar o no.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas