Sanciones laborales, tras despido nulo

Hola, os pido consejo, vuelvo al trabajo tras despido nulo, por reducir jornada para cuidado de hijo.
Antes del juicio me ofrecieron dinero para que no volviese, pero como están las cosas de mal, decidí volver a trabajar, me avisaron que me despedirían tras "freirme" a sanciones, no tengo miedo al acoso ni esas cosas, pero desconoco como defenderme ante las sanciones, que estoy seguro que me van a caer, ademas, el comité, no abrió la boca cuando me despidieron, osea que su apoyo brilla por su ausencia.
Mi pregunta es ¿cómo puedo defenderme ante sanciones injustas?
¿Es valida la sanción si tienen testigos (falsos)?
¿Ellos pueden demostrar cosas solo con testigos?
¿Si me meten una sanción injusta, les podría demandar por acoso?
Muchas gracias a todos por anticipado

1 respuesta

Respuesta
1
Simplementa cada una de las sanciones la recurres en el juzgado en un plazo de 20 días. Es un procedimiento simple y gratuito, sin abogado. Por supuesto son ellos los que tendrán que demostrar los hechos y un testimonio, sobre todo si es de un empleado, no vale de nada. Es tu palabra contra la de ellos. Si a esto le sumamos que da la "casualidad" de que las sanciones vienen justo después de una sentencia ganada... el juez no es gilipollas y puedes tener por seguro que anulará todas las sanciones. Lo bueno es que si la sanción fuera, por ejemplo, de 20 días de empleo y sueldo, al anularse la sanción te tienen que devolver el dinero (y la cotización, para lo cual se lo tendrías que comunicar a inspección después de que el juez anule la sanción) de esos 20 días... pero no tendrías que recuperar los días.
En resumen, que tienes la sartén por el mango. Si todos los trabajadores tuvieran tu actitud, con dos cojones, otro gallo nos cantaría a todos.
Por supuesto, tras un par de sanciones falsas yo les denunciaría a inspección e incluso te podrías plantear una acción penal y le metes unos antecedentes a tu jefe. Eso quiere decir que si luego otro día le pillan conduciendo con dos copas ingresa en prisión, por tener antecedentes.
Tenia alugnas dudas más
1-Muchas gracias, eres un crack, lo tampoco se es si las cartas de amonestación las tengo que firmar o no.
2- Si me meten una grave con días sin empleo, entonces yo me voy a casa y luego la recurro ¿no?
3-Entiendo que si me despiden por una sanción, yo no firmo, pero igual demando ¿no?
Muchas gracias, antes de reducir la jornada para cuidado de hijo leí tu página y me ha sido de gran ayuda, con diferencia eres el mejor experto en este tema
1- Da lo mismo que las firmes para demandar contra ellas. Si lo haces pon la fecha real de entrega. Si no lo haces tendrían que notificarte la sanción por burofax, lo cual ya les cuesta un dinerito. Si no te mandan el burofax ni firmas, pero te ponen la sanción entonces sólo por eso ya está la demanda ganada, porque tiene que haber notificación.
2- Pues sí. Mientras que no se te pase el plazo de 20 días desde la fecha de notificación (por eso te he dicho que pongas la fecha real de entrega) no pasa nada.
3- Lo que te he dicho en la 1. Si ellos no tienen notificaciones de despido y/o de sanción ganas el juicio seguro.
Muchísimas gracias, no sabes el favor que me estas haciendo.
¿Existe algún tipo de"modelo" de como recurrir una sanción al igual que existe de reducir la jornada?, es que para reducir la jornada me fue muy fácil con el modelo que pusiste, y ahora sobria como defenderme ante por ejemplo una sanción de bajada de rendimiento voluntario
Gracias y un saludo
Simplemente vas al UMAC y rellenas el modelo de solicitud de acto de conciliación.
Muchas gracias por todo, te vuelvo a decir que me has sido de grandísima utilidad.
Espero no tener que meterme en líos de demandas, pero mi trabajo lo voy a defender con uñas y dientes, me da igual lo que tenga que hacer.
Muchas gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas