Falso autónomo
Hola, trabajo hace 52meses para una empresa muy importante en cataluña, la cual tiene muchas sucursales en españa, y hace 2 años y medio me dijeron de hacerme autónoma o ala calle, y desde entonces somos autónomas con mis compañeras/os,y ahora según los jefes así no podemos estar o seguir, que tendríamos que estar en plantilla, y otra vez a empezar... Desde esa vez de una nomina pasamos a una factura correlativa y mensual, y no le hemos facturado a nadie más, con lo que nuestros ingresos son el 100% de nuestras vidas, trabajamos en la empresa(nave de propiedad), con sus horarios, calendario laboral de empresa, ropa, material(fabricación propia), luz, maquinas(de propiedad), recibimos ordenes del gerente, de su ayudante y el encargado.Se por lo que m informe que se le puede denunciar, pero no se bien que debo exigir, se que mi sueldo a percibir al ser mensualmente hablando es variable se toma el ultimo año como referencia ya que se hizo la declaración de renta, y dicho sueldo es el resultante de lo que m quedo limpio en el año dividido en catorse pagas, ahora bien, de denunciar, ¿deben regularizarme mi vida laboral? ¿Deben devolverme todas las cuotas del atonoma? ¿Mi indemnización de cuanto seria?(Como lo calculo)el tiempo que tarde el juicio, ¿deben pagarme cada mes trascurrido también? ¿Cuánto pueden tardar estos juicios? ¿Durante este proceso puede ejercer de autónoma o trabajr como empleada en otra entidad? Pruebas hay muchas, pedidos, albaranes, fotos, revistas impresas o catálogos donde salimos, resepcion de aterial, etc lo más importante es que ademas del precio pactado podemos de mostrarq la empresa gano muchísimo dinero con nuestra producción, ya que hacemoscasi el 85% de lo que se factura. Ahora de ir a negociar, ¿debe estar un abogado presente? ¿Puedo exigirle que en el contrato m reconozca toda la antigüedad? ¿Qué en el apartado 3ero donde pone a percibir... Sea ese resultante del que hablábamos antes? ¿Y no según convenio? ¿Puedo o debo exigir mi jornada intenciba? ¿Cómo hacíamos antes de empleadas y ahora de autónomas muchas veces? ¿De no ser así el gerente legalmente puede ponerte según convenio y pagarte menos de lo que venís ganando? ¿Con el resusltado de modificar tu vida ya que tendríamos que vender cosas particulares y/o restringir muchas cosas ya que el ingreso no es el mismo? ¿Pueden manipularte o manosearte así? ¿Quién nos asegura nuestro puesto ya que ahora sabemos tanto? ¿Hay alguna sanción o multa para la empresa de terminar denunciando? ¿Es mejor que estemos unidas no? A la espera de una respuesta rápida desde ya muchísimas gracias
1 Respuesta
Respuesta de joseaf2