Despido procedente

Hola joseaf2, me han despedido procedentemente "supuestamente" hace cosa de tres días por mala fe, digo supuestamente porque me han acusado de algo, que todos los trabajadores que somos lo llevan haciendo desde hace años, y siempre han hecho caso omiso, y yo, soy la única, y primera persona que despiden de esta manera, además tengo pruebas para poder atestiguarlo. ¿Alguien me puede ayudar sobre que pasos debo seguir? Ademas en el convenio, o colectivo o como se diga ni si quiera está estipulado como falta leve, ni grave, simplemente, es un procedimiento informático que a veces funciona y otras no, así que no entiendo la mala fe que ellos alegan, además he sido víctima de mobbing por parte de dos jefes, y uno de ellos siempre me estaba mirando, y yo siempre me sentía vigiliada, además que me acusaban de cosas falsas, ¿alguien me puede ayudar por favor? Ah, una ultima cosa, tengo derecho al paro habiendo trabajado casi 5 años en esta empresa con esta clase de despido. Muchas gracias de antemano

1 respuesta

Respuesta
1
Lo primero es que tienes derecho a paro en cualquier clase de despido. De hecho mucha gente fuerza un despido procedente, por ejemplo yendo a trabajar tres horas tarde y no dando ni golpe, para simplemente irse cobrando el paro.
En casos de despido disciplinario, es la empresa la que tiene que demostrar que los hechos los has cometido y que son graves y culpables. No eres tú quien tiene que demostrar lo contrario. Por tanto tienes el juicio ganado. Lo que tienes que hacer es poner una demanda por despido improcedente. Tienes 20 días de plazo desde el día en que dejaste de ir a trabajar. Cuando ganes la empresa optará entre readmitirte o despedirte, pero pagándote la indemnización de 45 días por año trabajado. En ambos casos tendrán que pagarte también los salarios de tramitación, que son los que hayas dejado de cobrar entre el día del despido y el de la readmisión (si optan por ella) o la sentencia (si optan por confirmar el despido).
Hola joseaf2 de nuevo, muchas gracias por la aclaraciones, pero sudece lo siguiente también yo estaba en la listas de las elecciones sindicales pasadas, el pasado mes de marzo, y sé de sobra que eso no gustó nada a ella, hablo de la jefa que me estaba haciendo la vida imposible en el trabajo, entonces pienso que también me querían quitar de en medio por este mismo motivo, eso hay forma de recurrirlo, prueba de que están en contra de los sindicatos es que nunca antes, ni hasta el día de hoy ha habido un representante de los trabajadores en mi departamento, y creo que por este motivo ha sido un agravante más para la medida tan excesiva y desproporcionada que han tomado conmigo. Muchas gracias de antemano!
Tienes toda la razón y es una prueba más a tu favor. Pero no la necesitas. Por favor finaliza la pregunta y luego si quieres me inicias otra.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas