Duda sobre petición de reducción

Hola, te comento brevemente una duda, que tengo sobre una reducción por guarda legal que pedí estando unos meses de excedencia, inicialmente mande por carta certificada la solicitud para que me la aceptasen y firmasen la empresa. Se negaron verbalmente, pero yo necesito el horario que les indique y les mande nuevamente por burofax una carta explicando mis motivos... Y no recibí contestación. Así que un par de días antes de reincorporarme tras el periodo de excedencia, como veía que no se ponían en contacto conmigo, nuevamente les mande otro burofax comentándoles que desde el día que les envíe el último burofax hasta la fecha de ese día, como no se habían puesto en contacto conmigo consideraba que habían aceptado dicha reducción en el horario que les puse. Al día siguiente contactaron conmigo y verbalmente me dieron su aceptación. Yo les he pedido que manden la solicitud firmada, y ellos no lo hacen, ¿debo seguir adelante y poner demanda o es válido legalmente el último burofax que les mande? Quiero estar tranquila de que no me van a cambiar el horario en unos meses...
Y tras le excedencia, pueden desplazarte de sitio de trabajo, a otra oficina...
Gracias por ayudarme.
Saludos

1 Respuesta

Respuesta
1
Con el burofax es suficiente y cualquier aceptación que no te hayan hecho por escrito se sobreentiende que no es valida, lo cual significa que tu jornada es como la has planteado en el burofax y no te la pueden modificar a no ser que tu quieras (LA ELECCIÓN DE JORNADA ES POTESTATIVO DE LA TRABAJADORA).
Tras la excedencia si te podrían cambiar siempre que esté justificado el traslado y en tu contrato se contemple la movilidad geográfica. Lo que nunca podrían hacerte es despedirte, hasta 1 año después de incorporarte de la excedencia ya que el despido es nulo ni durante la reducción de jornada
En mi contrato no contempla movilidad y lo que te esta ocurriendo es que ando de un sitio para otro, es decir 2 días aquí, 1 allá... cuando antes estaba en un sitio estable. Esto es justificado o puedo pedirles que me mantengan en un sitio, sino es en el de antes, aunque sea en uno otro, pero no moviéndome cada dos días.
Con respecto al despido, ¿estando de reducción dices que es nulo?, pero yo creo que estarán estudiando la manera de despedirme por el trato que me están dando... que opciones tiene ellos...
Según tu experiencia me comentas que con el burofax que les mande es suficiente, yo pensaba que ellos me tenían que mandar la solicitud que les envíe inicialmente sellada y firmada, por eso venia mi duda.
Gracias por tu ayuda.
Se manda burofax porque es con acuse de recibo, es decir que con mandarlo queda certificado que ellos lo han recibido. Si no te han contestado sería silencio administrativo, lo cual significa que llegado el momento de la incorporación están de acuerdo. Efectivamente el despido es nulo en caso de reducción de jornada por cuidado de hijo (ellos intentarán forzarte para que pidas la baja voluntaria porque saben que no pueden despedirte). Por otra parte si tu consideras que te están presionando por haberte pedido la reducción denúnciales por acoso y por trato discriminatorio (por ser mujer y por pedirte un DERECHO QUE ES TUYO como la reducción de jornada por cuidado de hijo)
Y tu crees que me están discriminando,(te lo pregunto porque tu sabes más del tema)Es que claro moviéndome cada día de sitio de trabajo el tema va a ser duro...
Gracias
Yo no puedo saber si lo hacen o no porque no tengo apenas información. Moverte de un siito a otro (si siempre ha sido así antes del embarazo) no significa que haya mobbing o trato discriminatorio. Me refiero a situaciones que antes no se producían y que tu ves que por haberte quedado embarazada te están relegando de responsabilidades o realizan acciones tendentes a complicar tu trabajo y a ponerte entre la espalda y la pared para que hayas de coger una baja volutnaria
Saludos y siento la demora en la respuesta pero he estado muy atareada
Antes trabajaba en un sitio en concreto y por circunstancias muy muy puntuales me desplazaba a otro sitio durante un día, para volver nuevamente al mismo... ahora ando de sitio en sitio... y ademas no ejerciendo el mismo puesto, lo que pasa que en mi contrato refleja el puesto que ahora estoy haciendo, es decir antes tenia algo más de responsabilidad y que se me pagaba por plus no compensatorio en la nómina, supongo que eso tampoco lo percibiré ahora... no se que hacer..
Gracias.
Si tienes dudas y consideras que es abusivo y que lo hacen para perjudicarte por tu reducción de jornada denúnciales. Al final ha de ser una decisión tuya

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas