Reclamación de una herencia

Hola, intentare explicar el problema lo mas brevemente posible:

Mis padres fallecieron hace cinco años dejándonos en herencia un piso, un local (Supermercado) un coche y algo de dinero.

El dinero lo repartimos entre los cinco hermanos, el piso lo tenemos puesto en venta, el coche se lo quedo uno de los hermanos pagándonos nuestra parte a los otros cuatro. El problema que tenemos es el local:

Uno de los hermanos se quedo con el firmandonos un reconocimiento de deudas a los otros cuatro hermanos. El tenia que cobrar unas indemnizaciones y un dinero del seguro pues su cónyuge se mato en un accidente laboral. Ese reconocimiento de deudas se firmo por un plazo de seis meses, pasado ese tiempo, solo son largas y largas las que nos da, hasta la fecha que nos ha dicho que tiene que pedir un préstamo para pagarnos, cosa que tampoco nos creemos, pues como ya he dicho son alargar mas las cosas sin resultado ninguno.

¿De que manera se le podría reclamar nuestra parte? De la manera menos costosa.

¿Se le podrían reclamar intereses desde la fecha que expiro el reconocimiento de deudas?

Por otro lado hemos decidido bajar el precio de venta del piso, y solo esta persona se niega a bajar el precio, dice que si se baja el precio hay que bajar también el precio del local.

decir que el piso esta encima del local, y lo esta disfrutando esta persona.

¿se puede bajar el precio si somos mayoria?

Estamos echos un lio, y ademas sabiendo que es un hermano tuyo, que supuestamente confías en el, pero que vemos que va a su interés solamente.

Muchas gracias y un saludo

1 Respuesta

Respuesta
1

Las situaciones de condominio, como la que relata, son generadoras de conflicto. Dichas situaciones se producen cuan un bien es propiedad de varias personas, y existen en unos casos intereses contrapuestos. En tal casos lo mas lógico es intentar salir de ellas cuanto antes, para eso existe un procedimiento especifico.

Centrándonos en su problema, seria necesario ver en que términos se redacto el reconocimiento de deuda, si se elevo a publico o no, pues los efectos en uno u otro caso, son distintos.

Dado que lo que plantea es un conjunto de problemas, considero que es necesario tratarlos cada uno de ellos específicamente, para lo cual estoy a su disposición

[email protected]

Abogado herencias

muchas gracias por tu pronta respuesta.

El reconocimiento de deudas que firmamos los cinco hermanos es un papel interno hecho entre nosotros en el que se especifica que ese local o negocio se lo queda mi hermana, la venta es de 150000€ y que el plazo era de seis meses para pagarnoslo (hace cinco años), no se hizo en ningun momento acta publica. los problemas vienen ahora que nos cuenta que no ha cogido ningun dinero de las indemnizaciones que iba a cobrar ( cosa que no nos creemos) y nos dice que tiene que pedir un prestamo para pagarnos.(cosa que tampoco nos creemos).

Si necesitas mas datos estoy a vuestra disposicion.

muchas gracias de nuevo y un saludo

Por lo que relata, tengo la sensación de que no han hecho la escritura de aceptación de herencia de sus padres. Si eso es así, debería utilizar dicho instrumento para adjudicar el inmueble(local a su hermana) compensando a el resto de los hermanos. Si lo tienen hecho y lo que quieren es que su hermana les paga no les queda otra que iniciar los tramites judiciales para en primer lugar declarar ese reconociimento y posteriormente hacerlos efectivo y ejecutarlo.

Si te refieres a las escrituras del piso y del local, si ya estan puestas a nombre de los cinco hermanos.Lo de demandarla judicialmente hay otro problema, por que mis otros hermanos no quieren, bueno yo tampoco, pero no veo otra solucion.

¿la podria demandar yo solo pidiendola mi parte ?

¿ cuanto serian las costas, mas o menos?

Esas costas las pagaria yo o ella si pierde el juicio.

Teniendo en cuenta que mi mujer esta en paro, no cobra nada y yo estoy de autonomo y no tengo casi trabajo.

gracias y un saludo

En principio si podría demandarla usted solo, si bien se tendría que declarar ejecutivo dicho reconocimiento y luego solicitar ejecución del mismo.

La cuantía seria procurador, tasas y abogado, que en caso de que la sentencia fuera favorable y condenaran a costas a su hermana, asumiría ella.

Seria recomendable, ante la pasividad de su hermana, que se intentara una negociación extrajudicial por medio de un abogado, quizás se " ponga las pilas", si se permite la expresión.

A su disposición para tratar el tema en todo su detalle.

[email protected]

Abogado herencias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas