Cambio de oficina

Hola me llamo Beatriz, llevo casi 2 años en la empresa, todavía no me han subido el sueldo en ningún momento. Ahora mismo estoy embarazada y cuando se lo dije a mis jefes a los pocos días me cambiaron de oficina, antes no tenia ningún gasto adicional pero ahora si porque me tengo desplazar a otra localidad y tardo una hora en llegar.
Salgo a las 14:00 dela oficina llego a las 15:00 a mi casa y a las 16:00 me tengo que volver a marchar no me da tiempo ni casi a comer

1 Respuesta

Respuesta
1
El Estatuto de los Trabajadores (art. 40) establece un procedimiento para los casos de movilidad geográfica. El problema es que para que se considere que hay movilidad geográfica debe implicar un cambio de residencia.
Habría que contemplar si el cambio de puesto ha aparejado un cambio de funciones (art. 39) o una modificación substancial de las condiciones de trabajo (art. 41), es decir, si ha cambiado una de las siguientes materias:
Jornada de trabajo.
Horario.
Régimen de trabajo a turnos.
Sistema de remuneración.
Sistema de trabajo y rendimiento.
También habría que estudiar tu contrato (normalmente figura el centro de trabajo en el que prestas servicios, aunque no sé si implica algo) y si el convenio (el aplicable figura en el contrato) dice algo sobre cambios de centro de trabajo.
Con independencia de todo lo anterior, la Ley protege especialmente el embarazo y la maternidad. Has asociado tu maternidad con el cambio de centro, me imagino que tendrás alguna razón para pensar así. En caso de denuncia, si el juez aprecia indicios de que el cambio de centro es debido a tu maternidad, es el empresario el que tiene que demostrar que hay razones para cambiarte de centro de trabajo.
Mi consejo: asociaté a un sindicato o búscate un abogado laboralista.
Muchas gracias de todas formas ya no podemos hacer nada porque hoy me han despedido
el caso es que me han planteado algo muy extraño.
Me dicen que me cogiera la baja medica todo el embarazo y luego la maternidad y después de todo este tiempo me da el finiquito.
O que el me paga todo y me prepara los papeles para el paro pero no por un despido sino como si fuera una baja voluntaria. No me ha dado ni los 15 días
Lamento lo que te está sucediendo, pero quizás sea lo mejor: vistos los acontecimientos no te conviene permanecer en esta empresa.
Primero, precisar que en un despido disciplinario no te tienen que dar 15 días.
Te están ofreciendo despedirte después del embarazo y la maternidad porque durante el embarazo y la maternidad el despido es nulo, salvo que se catalogue como procedente.
Ni se te ocurra firmar una baja voluntaria. Lo primero es que no tendrás derecho a paro ni a cobrar la maternidad directamente de la Seguridad Social.
Si el empresario no quiere verte más, que te mande el sueldo a casa durante el embarazo y que te despida después de la maternidad.
Quedo a tu disposición para nuevas aclaraciones. En caso contrario, finaliza y valora la respuesta.
Eso ya lo se pero yo no firmaría la baja voluntaria quiero decir que el no me ha hecho un despido en condiciones.
Claro yo no puedo pedir la baja al medico porque cuando me vea va a decir que estoy perfecta para trabajar ademas en comisiones obreras me han dicho que la baja la decide el medico no yo ni el jefe.
El otro caso es que pide los papeles a la gestoría me da el dinero que sea xxxy me prepara el despido no se si entiendes lo que te quiero decir no me da indemnización solo el dinero que me corresponde por antigüedad etc.
Efectivamente, la baja médica la decide el médico y no veo en este caso por qué engañarle con los síntomas.
Respecto al otro caso (adelantar la salida de la empresa en lugar de esperar al fin de la maternidad) beneficia claramente a la empresa y te perjudica a ti. Que se esperen para despedirte al final del embarazo. Incluso si te interesara seguir en la empresa (cosa que dudo), podrías pedirte una reducción de jornada para después de la maternidad.
De todas formas, has acudido a CC. OO. Y has hecho bien. Continúa asesorándote con ellos. Tienen una experiencia en estos casos que yo no tengo.
Muchas gracias la reducción de jornada ya la podría pedir porque tengo una nena de 5 años pero después de todo yo creo que no me merece la pena seguir en la empresa la baja del medico no me la da porque ya me ha dicho que estoy perfecta con el embarazo.
El caso que ellos no me dan otra opción
Un saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas