Accidente de coche.

Empezaré por informar que resido en Portugal, en la frontera con España, y, que tengo una hija que estudia, precisamente en España, por lo que, todos los días tengo que desplazarme al país vecino.Mi coche es portugués.
El pasada 17 de noviembre, al regresar de recoger a mi hija en el instituto, y, anterritorio español, sufrí un accidente .
El otro interveniente es español, con coche español, y residente en la población donde se dio el accidente.
Paso a describir lo ocurrido:
_El otro coche al no respetar una señal de STOP,choca en la lateral derecha de mi coche, provocando daños en las dos puertas,y,eventualmente, otros que pueden estar por definir,al ser daños ocultos,por el impacto.
Al momento, el otro interviniente se dio como culpable, e hicimos la declaración amistosa de accidente.Ese mismo día, fue partipado en su compañía el siniestro, y me informaron(verbalmente y personalmente) de la aceptación de culpabilidad.
Mi coche lo dejé inmovilizado, en mi casa, por no dar garantías de seguridad para circular, e, informé a la compañía española de la necesidad de tener un vehículo de sustitución.
A pesar de todo, y como necesito el coche para mi vida diaria (vivo sola con mi hija), no obteniendo respuesta de compañía(espanhola)m, alquile un coche, de gama más baja que el mio (esto es, el más barato), el día 21 de noviembre, manteniéndolo hasta el momento.
De la compañía de seguros, me dieron indicación para que pusiera el coche en la oficina pactada(que es en España), el día 25, a la 9 de la mañana, porque vendría el perito a verlo.El coche ya quedó en la oficina el día 24, al final de la tarde.
Ese mismo día 25, reclamé, a través de una carta, el reembolso de los gastos que pudiera tener con el coche de sustitución.
La orden de reparación de mi coche, sólo fue dada el día 2 de didiembre, e después de insistir varias veces con la compañía.
En estos momentos, el problema reside, en el reembolso de los gastos del coche de sustitución.Me estás pidiendo documento que casi tengo que detallar lo que hago cada hora de mi día a día(lo que me parece absurdo). Ya remetí una declaración del instituto donde estudia mi hija, certificando su matricula, y, otra de una Asociación de Desarrollo Local, den un municipio distinto del mio, donde colaboro como voluntaria, siempre que sea necessário.
Ya había entregado copia del recibo de mi seguro, y copia de mi carnet de identidad, donde se puede ver que resido en Portugal, pues ahora me piden un certificado de enpadronamiento, y los horarios en los que voy a la asociación a prestar servicios.
De mi seguro no quiero ni hablar, por que no obtengo respuestas.Lo único el Gabinete de carta verde -Portugal, me habla de la 4ª Directiva.
La cuestión que me gustaría me aclararas, es si el seguro de responsabilidad civil del otro interveniente está obligado a reembolsar los gastos que estoy teniendo con el coche de sustitución, o, ¿tendré qué interponer reclamación judicial?.
Anticipadamente agradecida por lo que me puedas ayudar.
Un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Reclamar el vehículo de sustitución al contrario no es viable. La única forma de que se lo paguen es que usted lo tenga contratado con su compañía. En ese caso es suficiente con que el perito pase por el taller, porque así ya está comprobado que no puede usarse. Lo único que le pueden exigir es una factura del alquiler, todo lo que sobrepase eso lo considero abusivo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas