Fisuras en uralita

Vivo en un ático comprado el año pasado. La obra tiene unos 2 años y medio ahora. Hoy he subido a la cubierta donde están las placas solares que s una zona plana con suelo de cemento y me he fijado que en algunas zonas concretas del tejado que es de uralita (fibrocemento de un color anaranjado claro) había unas pequeñas fisuras longitudinales de algo menos de 1 mm a lo largo de la uralita en la linea de la ondulación. Eran fisuras muy muy finas y pequeñas en tramos de 50cm aprox. Y localizadas en pequeñas zonas de la cubierta que he podido observar hasta donde alcanzaba sobre todo la zona que cubre mi piso. Me preocupa que con el tiempo esas fisuras se conviertan en grietas mas pronunciadas y que con el tiempo produzcan filtraciones a través de la placa. ¿¿Debo preocuparme?? La uralita esta sujeta con los típicos espárragos metálicos y por debajo lleva una espuma de poliuretano con una lamina como de papel albal, esto se puede ver en los cantos de la uralita que quedan al aire y de donde se ha desprendido pintura aislante roja con la que estaba pintados esas zonas al aire. El resto de la cubierta no lleva ningún tipo de tratamiento o pintura.

1 Respuesta

Respuesta

Sin verlo no puedo determinar si el problema es importante o no; en principio no debería haber fisuras, pero pueden no estar activas y no tener incidencia futura.

Debería controlar su evolución con el tiempo o encargar a un técnico que haga un estudio sobre las mismas.

Debajo de la uralita con aislamiento térmico hay un forjado armado con bovedillas ¿en caso de agrietamiento mayor ¿puede haber filtraciones de agua?

Si las grietas llegasen a permitir el paso de agua, sí, por eso debería controlarse su evolución (si no aumentan, no debería haber ese riesgo)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas