No puedo entrar en el "juego" que usted me propone. Veo que no me quiere contestar a lo que le pregunto y sin ello yo no puedo decirle más que suposiciones.
1.- Si por "planchuela" se refiere a una chapa de acero embutida sobre el hormigón para luego soldar la viga, debería tener unos anclajes a la zapata y podríamos suponer que se trata de un apoyo empotrado, lo cual es mucho suponer si no sabemos si en la "planchuela" han puesto rigidizadores para que se comporte como un apoyo así.
2.- Si la viga tiene otra de la que no sabemos siquiera su nivel de unión, no podemos saber si se trata de una articulación por lo que no sabremos que coeficiente de pandeo aplicar. Por tanto el cálculo es imposible.
3.- Las dimensiones de la zapata son más que escasas a nada que el terreno sea un poco "flojo" pero no lo sabemos tampoco por lo que no podemos suponer nada.
4.- No sabemos las condiciones de servicio ni el uso final del edificio o construcción al que va destinada la viga por lo que no podemos ni imaginar los coeficientes de seguridad para el cálculo con lo cual no podemos ni plantearlo.
Espero haberle ayudado. Cierre y puntúe pues no le voy a contestar más.
Facundo cómo estás háblame. Soy Alexis el que trabajaba con tu viejo. Escríbeme a mi mail [email protected] - Alexis Arce