Casa segregada por herencia. Levantar altura de la casa sobre muro común. ¿Es posible?

La casa a causa de una herencia se dividió en dos partes y se repartió  .Las dos partes de la casa están divididas por un muro común;Uno de los propietarios quiere levantar una altura más sobre una de las partes de la casa, por lo que debe de apoyarse en el muro común.¿puede hacerlo si el otro propietario no quiere?
Respuesta
1
Entiendo que la pared es por tanto una pared medianera. En ese caso se le aplicará lo que establece el Código civil en los siguientes dos artículos:
Artículo 577.
Todo propietario puede alzar la pared medianera, haciéndolo a sus expensas e
Indemnizando los perjuicios que se ocasionen con la obra, aunque sean temporales.
Serán igualmente de su cuenta los gastos de conservación de la pared, en lo que ésta se
Haya levantado o profundizado sus cimientos respecto de como estaba antes; y además
La indemnización de los mayores gastos que haya que hacer para la conservación de la
Pared medianera por razón de la mayor altura o profundidad que se le haya dado.
Si la pared medianera no pudiese resistir la mayor elevación, el propietario que quiera
Levantarla tendrá obligación de reconstruirla a su costa; y, si para ello fuere necesario
Darle mayor espesor, deberá darlo de su propio suelo.
Artículo 578.
Los demás propietarios que no hayan contribuido a dar más elevación, profundidad o
Espesor a la pared, podrán, sin embargo, adquirir en ella los derechos de medianería,
Pagando proporcionalmente el importe de la obra y la mitad del valor del terreno sobre el
Que le hubiese dado mayor espesor.
Por tanto, si la elevación es legal (normativa urbanística, CTE, habitabilidad, permisos, etc.) sí puede hacerlo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas