Cédula habitabilidad
Hola. Tengo un "problema": compré hace 1 año, una vivienda que había sido reformada recientemente. La vivienda en cuestión fue construida en 1975 aproximadamente. La empresa encargada de la reforma, la compró en 2004, la reformó (no se exactamente el tiempo que tardó) y la puso a la venta, hasta que yo la compré. Hasta aquí todo está bien y no hay cosas raras, como que la vivienda realmente figure como un local ni nada raro. Tiene su división horizontal, su registro en el catastro, etc... El problema viene a la hora de conceder la cédula, ya que según el ayuntamiento del municipio (Tegueste - Tenerife), dicen que por un real decreto de Diciembre de 2006, hay que demostrar que desde la fecha del RD hasta ahora, la vivienda ha sido utilizada como tal y no con otros fines (imagino que se refieren a local o algo así) y yo quisiera saber, como puedo demostrar, que dicha vivienda no pudo utilizarse para nada, pues la compraron y la reformaron con el fin de venderla. Me veo en un callejón sin salida. ¿Qué puedo hacer? Gracias.
P.D.: Yo si puedo demostrar que llevo un año viviendo allí, con recibos de teléfono fijo y con el suministro de agua y luz que me ha dejado la empresa hasta que se solucione el tema. Mencionar que el agua y la luz no son de obra, sino las que en su día dieron de alta los primeros propietarios.
P.D.: Yo si puedo demostrar que llevo un año viviendo allí, con recibos de teléfono fijo y con el suministro de agua y luz que me ha dejado la empresa hasta que se solucione el tema. Mencionar que el agua y la luz no son de obra, sino las que en su día dieron de alta los primeros propietarios.
1 Respuesta
Respuesta de Ignacio BD
1