¿Capilaridad?

Buenos días, vivo en sant boi de llobregat y un piso de planta baja desde hace 8 años, no he tenido humedad. Hace 4 años hice una reforma integral en la cual se puso en el suelo un planche de cemento para prevenir futuras humedades.El año pasado nos dimos cuenta de tener un atasco en la tubería general de la comunidad, vino un paleta para buscar el atasco levantando parte del suelo (planche seco, tengo foto), al cabo de dos días llovió tanto que se me inundo el piso de aguas residuales por lo que obtamos de poner una arqueta en mi dormitorio(después de cinco veces el servicio de las cubas acabe sacando el atasco yo, tengo fotos). El seguro vino y me lo reparó todo pero me siguen saliendo las mismas humedades y éste dice que es humedad por capilaridad.Yo creo que el problema viene del baño que lo tengo en medio de la vivienda o de la arqueta, las humedades son de agua limpia.Las humedades del comedor no empiezan por la parte del rodapié si no a unos 30 cm. ¿Puede salir una capilaridad al cabo de 8 años? Si me pueden ayudar les puedo mandar fotos.Las únicas tuberías que pasan por debajo de mi piso son las del baño y la comunitaria

1 Respuesta

Respuesta
1
Me parece imposible que te salgan problemas de capilaridad tras 8 años, a menos que el albañil rompiera alguna impermeabilización que tuvieras en la solera.
Pero por lo que dices tiene pinta de que las humedades provienen de alguna tubería o de la propia arqueta. Seguro que uno de los dos pierde.
Buenas tardes, ¿muchísimas gracias por responder tan rapido.Que profesional debería de venir a mi piso para verificar que no es capilaridad? ¿Y para saber de donde es la pérdida debería de levantar el suelo?. Gracias
Para verificar eso debería irte un arquitecto o un arquitecto técnico. Para saber donde es la pérdida lo más seguro es que tengas que levantar el suelo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas