Pagos en la comunidad
Hola a todos,
Les voy a contar un poco lo que pasa en mi comunidad.
Se ha cambiado la junta rectora, cambio que ha traído el cese del equipo que hacia limpieza en la piscina. El equipo (digamos "A") estaba formado por vecinos, y el pago del mantenimiento se hacia sin factura a través de talón. Claro no se pagaba IVA, y muchos vecinos se han revoltado y amenazado que si no se cambia a una empresa van a denunciar a la Comunidad por pagos ilegales. Se ha votado en Junta de vecinos y se ha decidido el cambio a una empresa especializada. De aquí ... Problemillas.
Se ha decidido por la junta de vecinos que la cuota de la piscina se haga en dos pagos uno al 30 de Mayo y uno al final de Junio.
Ahora ... Algunos de los vecinos que han cuidado la piscina han dicho que no van a pagar la cuota ... Si se demuestra que el cuidado de la piscina no es "en condiciones", y otros han fraccionado el pago total (aunque no este aprobado en la junta de vecinos) por mes pagando solo "una miseria", cosa que no va a resolver el problema de las facturas que van a entrar "enteras" en la cuenta de la comunidad. Es más algunos vecinillos listillos amiguitos del equipo "A" están haciendo la misma cosa es decir, pago mensual.
Que se debería hacer en este caso para darles un toque de atención y que paguen lo que pagamos todos.
Es más, ¿en caso de no poder afrontar la avalancha de las facturas, los vecinos que han pagado enteramente sus cuotas estarían al resguardo a las demandas de los proveedores: Iberdrola, Aguas, Limpieza, etc?
¿Tendrán voto los que pagan el pago mensual (no decidido en la junta de vecinos)?
¿La mayoría simple se refiere a solo la (mitad + 1) de los presentes en una reunión de vecinos, aunque no sea ni la mitad de los representantes de todas las casas de la urbanización?
Os agradezco vuestro consejos profesionales.
Un saludo