Taller clandestino

Quisiera comentarle que tenemos un vecino, que dentro de su casa, concretamente en un patio, tiene un taller clandestino, el cual cuando pone en marcha sus maquinas molesta bastante a la vecindad, le pido por favor, es más, se lo ruego que nos den información de lo que hay que hacer, a donde debo dirigirme, etc; etc; no se si hacer una denuncia en mi Ayuntamiento o a la Policía local, les ruego una respuesta.

2 Respuestas

Respuesta
1
Puede poner una denuncia a la inspección de trabajo, que esta en el ministerio de trabajo o consejería si es en una comunidad autónoma. También al ayuntamiento ya que son ellos los que dan el permiso o licencia, también puede hacer una denuncia a Hacienda, ya que si es clandestino no pagará impuestos.
Respuesta
1
Si estas ubicado en una urbanización debes dirigirte al administrador oquien haga sus veces para que evalúen si en el reglamento de la copropiedad existe alguna restricción frente al uso que se le deben dar a los inmuebles. Existen reglamentos específicos que consideran que los inmuebles tienen como finalidad "habitacional" y por ende se excluyen todo tipo de actividades diferentes como tiendas, supermercados, talleres, etc.
Si no es una unidad residencial debes poner la queja en el ayuntamiento para que allí verifique la autorización de labores de dicho taller y no sea que tiene autorización para hacerlo y consideren tu queja ridícula.
En el segundo caso lo primero que tienes que hacer es verificar en el ayuntamiento si el vecino tiene licencia de funcionamiento; si la tiene tu queja sera por "contaminación auditiva".
De todas maneras en el ayuntamiento deben verificar si tiene licencia de funcionamiento y las características de la misma. En la actualidad hay reglamentaciones que restringen el funcionamiento de talleres en zonas residenciales cuando producen "contaminación auditiva"

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas