Pladur o escayola

Nos estamos haciendo una casa y queremos que el mueble principal del salón sea de obra, pero no sabemos si de escayola, pladur o cualquier otro material que nos recomiendes. ¿Cuál nos aconsejas tanto por calidad, resistencia, acabado, precio? Tan solo comentar que tenemos dos críos pequeños y no queremos un mueble al que le puedan salir piquetes o grietas con facilidad.

3 Respuestas

Respuesta
1
Pues la verdad es que no se que aconsejarte, cualquiera de los 2 si te lo hace un buen profesional queda muy bien. La escayola quizá sea el más común y hace un tiempo te hubiera aconsejado este, pero un amigi mio montador de pladur me hizo unas estanterías en casa y un mueble para el teléfono y la verdad es que estoy muy contento con el resultado. No me ha abierto ninguna junta, las placas de pladur que utilizan para esto son especiales para estanterías, son más gruesas y fuertes, y después refuerzan todos los cantos con unos esquineros... la verdad es que a mi me convenció bastante.
Lo de los golpes yo creo que más o menos igual los 2, si le das con algo punzante lo marcas seguro, pero quizás las esquinas que es lo que normalmente se lleva más golpes, con el pladur que van reforzadas mejor.
También seria interesante pedir presupuesto de ambas, y para mi es muy importante el que te las monte, que lo haga bien, yo quizás me decantaría por el Pladur, pero claro, conozco al montador y sé que me las dejará bien y el tío es cuidadoso, pero si fuera al contrario, que amigo fuese escayolista las haría de escayola, le doy más importancia en este caso a la calidad de la mano de obra que al material, ya que ambos son bastante semejantes para este tipo de mueble.
Perdón por las faltas de ortografía, lo he enviado sin repasarlo por las prisas y acabo de ver un hubiera sin hache que me ha llegado al alma...
Respuesta
1
¿Cómo estas?
Me pones en un aprieto pues la elección del material para un mueble de obra es algo un tanto delicada.
Los muebles de obra son una solución decorativa muy personal, piensa que tendrás el mueble en el salón por mucho tiempo, más que si se tratase de un mueble convencional que lo cambias cuando quieres y no pasa nada, en este caso el quitar el mueble significa tener que repasar las paredes y ademas hacer obra...
Los muebles de escayola son baratos de hacer, fáciles de construir y su terminación es muy fácil, sin embargo son muy blandos y susceptibles, por tanto, de deteriorarse fácilmente, una solución para hacerlos más duros es imprimarlos con un petrificante o forrarlos en fibra de vidrio de la que se utiliza para alisar paredes, estos dos tratamientos endurecen las superficies de una manera notable, también la terminación puede hacer el mueble más resistente, un estuco lo hará más duro, también una laca y una pintura plástica sera la solución más económica y blanda.
Los muebles de Pladur son algo más reistentes al ir armados en su interior con una estructura metálica, pero la superficie sigue siendo blanda, los cantos se refuerzan con un perfil de aluminio y esto los hace muy resistentes, el acabado es igual que en el caso de la escayola y dependiendo de este te darán un presupuesto caro o barato.
Otra alternativa al mueble de obra es hacerlos de DM, el DM es serrín prensado con resina a alta presión, el material es muy duro y el mueble final es muy resistente puesto que las uniones de los diversos elementos se realiza mediante encolado y tornilleria, las superficies son muy duras y los cantos también, los muebles integrados de mi casa son de este material, es tal vez la solución más cara pero merece la pena, estos muebles se suelen lacar y hay que imprimarlos correctamente y después aplicarles la pintura final a rodillo o a pistola.
Por calidad los catalogaría así: DM, Pladur y escayola, también por resistencia y por precio. El acabado de los tres debe ser el mismo puesto que la laca, la pintura plástica o el estuco tiene el mismo aspecto en los tres materiales, los diseños son también iguales porque puedes hacer prácticamente lo que te gusta en cualquier material, así que como veras tienes donde elegir.
También existen en el mercado otros materiales para hacer muebles integrados aun más exóticos y duros como los estratificados plásticos, las Formicas de alta densidad y los Coriam, pero su precio y dificultad para trabajarlos hacen de estos materiales algo exclusivo para bolsillos muy bien surtidos.
Respuesta
1
Lo más aconsejable es hacerlo de pladur, resiste mucho y no se agrieta, tampoco se le dañan los cantos, en cambio si lo haces de obra y luego lo enyesas o lo forras con escayola se agrietara, y se le dañaran los cantos muy fácilmente, ¿más o menos el metro lineal de una estantería de pladur puede estar entre 60? ¿Y 70?, dependiendo de la persona que lo haga, te lo tiene que dejar masillado y listo para lijar y pintar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas