Qué efectos produce el corte de una de las fases en un sistema trifásico?

Como resultado de una tormenta de fin de semana, se le informa a Ud. Como encargado del mantenimiento eléctrico de una siderúrgica, que hubo una caída de árbol que cortó uno de los conductores del tendido eléctrico trifásico en baja tensión que alimenta a sus maquinarias; no le especifican si el conductor que se interrumpió corresponde a una de las fases o al conductor neutro.

Se pide realizar un análisis de los efectos posibles que puede ocasionar este evento, sabiendo que tiene máquinas conectadas en estrella y también en triángulo. Además, la instalación no tiene consumo equilibrado por fases y las protecciones implementadas son las mínimas exigidas

3 Respuestas

Respuesta
1

Suponemos que hay cargas conectadas en estrella y cargas conectadas en triangulo sobre una línea alimentadora convencional trifásica de 4 hilos.

Si las cargas están conectadas en estrella y se corta el neutro de fuente - que puede o no estar ligado a tierra en generación - aparece inmediatamente una diferencia de potencial entre neutro fuente y neutro de las cargas aguas abajo, que ya no lo poseen. Las corrientes sobre las cargas con su neutro flotante serán variables y variaran también cuanto más cargas estén conectadas al tramo con neutro faltante.

Si en cambio hay neutro sano y se abre una de las líneas principales - por ejemplo la T - se desenergizan solamente las cargas vinculadas a esa fase. El resto de los consumos mantendrá su tensión normal.

Si hay cargas en conexión triangulo - sin neutro - se mantienen con tensión normal las conectadas a las líneas sanas. Los otros consumos conectados aguas abajo a la línea abierta T, te quedarán funcionando en serie con alimentación desde las R y S. Su nivel de tensión será incierto variando de acuerdo a la entrada y salida de los consumos puestos sobre las líneas sanas.

gracias amigo, pero me queda la duda que sucedería en la industria si fuera el caso que se cortara una de las fases ya asea en triangulo o en estrella si me pudieras orientar te lo agradecería

Creo que no me comprendistes del todo:

Si falta el neutro todo lo conectado en estrella pierde referencia y queda flotante. Las tensiones y corrientes sobre las cargas serán variables de acuerdo a la distribución del sector. Obviamente las maquinas resultaran sobrecargadas y se activaran las protecciones ya sea por sobrecargas y/ o desequilibrio de tensiones... Si falta una línea se desenergizan solo las cargas vinculadas a la línea faltante.

Lo que este conectado en triangulo ( RST) necesariamente se desequilibra al faltar una fase. Igualmente actuaran las protecciones por sobrecargarse las líneas sanas.

Todo lo referente a protecciones y relés habrá que estudiarlo conociendo el esquema unifilar y los tableros seccionales correspondientes.

Respuesta

Es importante saber si se cortó una fase o el neutro, ya que los efectos cambian bastante.

Respuesta

Y por supuesto... No funcionará Nada que tenga motores trifásicos... motores de calderas, de piscinas, de bombas de agua ... Les saltarán las protecciones o se quemaran.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas