Respuesta
en
Empleo
a
Despido por falta "muy grave"...
El tema de fumar la ley no nos ampara a los fumadores pues no establece que haya que dejar tiempo para eso. Precisamente por eso el hecho de permitirlo o no, computar el tiempo o no, es una elección de empresa, pero que siempre se ha de hacer de...
Respuesta
en
Empleo
a
Dice que me despide
¿Qué burofax el que te dice que te has de presentar antes o el del despido? De hecho da igual porque el empresario no puede cambiar unilateralmente las vacaciones establecidas y que ya han quedado fijadas. Puede despedirte si quiere pero siempre será...
Respuesta
en
Empleo
a
Reclamación de cantidades.
¿Firmas algún recibo conforme te lo entrega? De momento la única prueba es el certificado de retenciones que obligatoriamnete te ha de dar y ha de coincidr como mínimo son el sueldo anual bruto pactado y que consta en tu contrato de trabajo.
Respuesta
en
Empleo
a
¿Hasta cuándo se pueden reclamar las vacaciones?
Las vacaciones, si estaban preestablecidas se pierden dentro del año natural (excepto maternales) Resposanbilidad ninguna, a pesar que se podría intentar demostrar que es practica habitual en la empresa concederlas, pero muy complicado. Se pueden...
Respuesta
en
Empleo
a
Contrato Temporal
Si tendrías derecho siempre y cuando superaras los 3 meses en el nuevo trabajo ya que vendrías de una baja voluntaria. El paro se calcularía por todo el tiempo.
Respuesta
en
Empleo
a
Compatibilizar ayuda familiar y contrato laboral
Se pude siempre y cuando las rentas mensuales no sean superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional
Respuesta
en
Empleo
a
Capitalización del paro
Capitalizas un parte (ahora creo que llega hasta el 60% y dependiendo del régimen jurídico de la empresa creada incluso del 100%) que es el dinero que necesitas para crear y poner en marcha la nueva empresa (ha de ser nueva). El resto (si lo hay)...
Respuesta
en
Empleo
a
¿Despido objetivo o improcedente?
Es objetivo por "ineptiud sobrevenida" máxime si ya hay un reconocimiento por tu parte de la imposibilidad de reincorporarte a tu trabajo habitual.
Respuesta
en
Empleo
a
Contratación de empleado
Hacerle contrato de trabajo, darle de alta en seg social, hacerle una nomina, obligaciones en materia de seguridad laboral, más tarde hacerle certificados (de empresa, de retenciones, etc), vamos que lo mejor es recurrir a una gestoría para que te lo...
Respuesta
en
Empleo
a
Contrato de interinidad por sustitución de un trabajador de vacaciones
Tu contrato expira en el momento que desaparece la causa que lo provoca, es decir, cuando vuelve el trabajador sustituido. Para seguir teniendo ese tipo de contrato de han de hacer otro interinaje de sustitución por otra persona. Trabajar sin...