Capitalización del paro

Hola,
Me han despedida y tengo derecho a 10 meses del paro. Quiero darme de alta como autónoma (soy traductora) pero no entiendo muy bien como funciona la capitalización del paro. He leído la página web del INEM pero no lo tengo muy claro. Dice que tienes que justificar que necesitas el dinero para la inversión. ¿Qué quiere decir justificación? ¿Qué documentos tienes que enseñarles? ¿Es un proceso bastante sencillo?
Agradecería cualquiera ayuda.
Gracias
Respuesta
1
Capitalizas un parte (ahora creo que llega hasta el 60% y dependiendo del régimen jurídico de la empresa creada incluso del 100%) que es el dinero que necesitas para crear y poner en marcha la nueva empresa (ha de ser nueva). El resto (si lo hay) hasta el 100% te lo devuelven de las cotizaciones que mensualmente vas a tener que abonar como autónomo.
La justificación es lo que su nombre indica. Una estimación de gastos e ingresos que va a tener la nueva empresa que justifique el destino de la capitalización. Es bastante sencillo (de hecho, me consta que hay INEM que ni se lo miran) pero es un documento obligatorio para concederte la capitalización.
Asimismo has de traer facturas justificativas (hechas a nombre de la empresa creada) de los gastos, es decir, de la compra de mobiliario, del alquiler del local, etc

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas