Respuesta
en
Seguridad social
y en 1 temas más
a
Por que en la vida laboral aparecen unos días diferentes a los que he cotizado
Depende del porcentaje de jornada, ya que en la vida laboral indica los días según el porcentaje acumulándolos en días completos mientras que en el SEPE se cuenta por día trabajado. Por poner un ejemplo, si trabajaras 20 días a media jornada (50%) en...
Respuesta
en
Derecho y Leyes
y en 3 temas más
a
Baja voluntaria justo antes de vacaciones
Tienes diferentes opciones. O bien puedes directamente el día 21 dejar en trabajo sin preaviso, en este caso, te descontarán los días de falta de preaviso, pero te deberán pagar las vacaciones pendientes de disfrutar. Otra opción, sería avisar que...
Respuesta
en
Empleo
y en 1 temas más
a
El otro día fui al paro para solicitar el subsidio por desempleo e insuficiencia de cotización que son seis meses , mi sorpresa
Debes saber si has llegado a trabajar 12 meses o no, este es el tiempo mínimo para poder percibir la prestación por desempleo. En la vida laboral no te puedes guiar, ya que ahí aparece el tiempo cotizado según el porcentaje de jornada trabajado, esto...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Contrato de trabajo todavía no firmado tras empezar a trabajar.
En caso de ser así, lo más recomendable es que presente una denuncia a la empresa, más que por el impago de los 4 días, para que modifiquen la causa de la baja, ya que podrías tener problemas en caso de querer solicitar algún tipo de prestación de...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
En un mes, he estado de baja 21 días y trabajado 7. Mi contrato me da de alta 14 días. Me han pagado solo el 75% del mes.
El pago durante la Incapacidad Temporal se distribuye de la siguiente manera: Del día 1 a 3 no se percibe cobro, del 4 a 20 el 60% de la base reguladora y del 21 en adelante el 75%. Son con estos porcentajes con los que debes hacer los cálculos para...
Respuesta
en
Empleo
a
Contrato código 100 se puede pedir el paro?
El código de contrato 100 es indefinido a jornada completa, los fijos discontinuos son un código 300. El certificado de empresa de da en caso de cese o despido para el cobro del desempleo. Este movimiento por parte de la empresa es claramente para...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Baja voluntaria + no superación contrato prueba
Para solicitar la prestación de desempleo tienes 15 días desde la baja en la empresa, por lo que tras los 3 meses desde la baja voluntaria ya habría pasado el plazo. Una vez pasados los 3 meses tendrías que encontrar un nuevo empleo y entonces si...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Embarazada,en paro y con baja por enfermedad
Si pasa de la prestación de desempleo a la incapacidad temporal, la prestación seria similar y en este caso el pago correspondería al INSS, debe solicitar pago directo de IT. Durante este periodo de baja, seguirás consumiendo paro pero dejarás de...
Respuesta
en
Recursos Humanos
y en 2 temas más
a
Cuantos días de vacaciones me pueden descontar?
Si las vacaciones se establecen en días naturales, los festivos cuentan como vacaciones. A la hora de coger días sueltos de vacaciones, como es su caso, siempre es recomendable realizar los cálculos en días laborables, correspondiendole 22 al año,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Contrato parcial con formación vinculada
En primer lugar, esa duda debería resolvérsela mejor su gestoria, ya que ellos deben conocer mejor su empresa y el convenio que aplican. En cuanto a la pregunta que hace, las categorías de formación del convenio, debe haber para 3 años, se refiere al...